Según el Foro de Políticas Públicas de Entre Ríos, “el error y el peligro de admitir la continuidad en el ejercicio de la función pública a aquellas personas que participen en el proceso electoral en trámite como precandidato o candidatos”, atenta en contra ética y la igualdad de oportunidades para otras fuerzas políticas.
En un parte de prensa enviado a Análisis Digital (y que replicamos aquí) indicaron que “la competencia electoral (como lo reconoce expresamente la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso ‘Gobernador Uñac, Reelección’) exige “ética e igualdad de oportunidades para todas las fuerzas participantes”.
“Como indica la Corte, todas las fuerzas políticas deben competir en igualdad de condiciones y están obligadas por la Constitución a resguardar su vigencia. La continuidad en el ejercicio del cargo o función pública de precandidatos o candidatos, causa una inadmisible ruptura de la igualdad de oportunidades en la competencia electoral y, lo que es peor, daña irreparablemente al Estado. Quien participe en estas elecciones, una vez aceptada la postulación por el Tribunal Electoral, lo primero que debe hacer es dar un paso al costado en el cargo o función que ocupa. Debe apartarse de las cajas, de las designaciones, de los bienes públicos. Debe solicitar licencia o renunciar inmediatamente. Resulta inaceptable que los funcionarios-precandidatos o candidatos sigan actuando al frente de la cosa pública mientras están en campaña porque la tentación de disponer para beneficio propio del patrimonio público y de las prerrogativas que otorgan los cargos es incontrolable”, manifestaron.
Deben pedir licencia hasta el 13 de agosto
En el caso de Puerto Yeruá, en donde gran parte del oficialismo, comenzando por el Intendente Daniel Benítez, su Secretaria de Desarrollo, Liliana Sgüerzo, el concejal, Roberto Saccomandi, y el médico Angel Martín Alfaro, deben pedir licencia inmediata a partir de hoy.
También lo tienen que hacer, el Viceintendente, Rubén Segovia y el concejal, Miguel Ruíz Díaz, quienes enfrentan a la Lista oficialista.
Se acaban los vicios
Desde el FORO a su vez resaltaron que “el resguardo de los bienes y fondos públicos exigen el apartamiento del precandidato o candidato del cargo o función que ocupa. Los entrerrianos venimos de pasar por tremendas experiencias que han demostrado la inconveniencia de que los precandidatos o candidatos se mantengan en el ejercicio del poder o función pública mientras están de campaña. Hemos padecido dramáticos perjuicios precisamente por el vicio señalado”.
“La actividad proselitista del funcionario en ejercicio del cargo, por otra parte, condiciona la libertad del elector, intoxica la política, degrada las instituciones y daña la sociedad. Aclaramos: nadie cuestiona el legítimo derecho a la postulación de cada funcionario. Lo que no debe hacer ese funcionario precandidato o candidato es estar de campaña mientras ejerce el cargo o la función que le hemos encomendado los ciudadanos.
Este reclamo se justifica a la luz de las experiencias sufridas por el conjunto de la población precisamente por el inconstitucional defecto señalado. La reciente condena judicial al exgobernador comprobó la sustracción de fondos públicos por más de 8.300 millones de dólares que se demostró fueron destinados al pago de gastos de su campaña a presidente”, subrayaron y acotaron: “Este ejemplo es uno de los centenares de actos irregulares cometidos en los diversos niveles del Estado por quienes, ejerciendo funciones, se han venido postulando para ocupar cargos públicos”.
Finalmente, desde el Foro de Políticas Públicas de Entre Ríos evaluaron que “por todas esas indiscutidas razones, convocamos a la ciudadanía a exigir a los precandidatos o candidatos su apartamiento inmediato de la función o cargo que ocupan mientras tramite el proceso electoral. De lo contrario, es legítimo suponer que quien se mantiene en el cargo o función públicos siendo a la par precandidato o candidato, lo hace con el previsible propósito de servirse de los bienes, contrataciones y dinero públicos como recursos personales de campaña”.