Luego de que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) rechazara el planteo de Cecilia Goyeneche para que su destitución pueda ser tratada por la Corte, el defensor técnico de la ex procuradora adjunta, Leopoldo Lambruschini, adelantó a APFDigital que irán en queja ante el máximo tribunal.
El Superior Tribunal denegó el recurso extraordinario federal que Goyeneche había interpuesto contra la decisión de removerla del cargo que había tomado el Jurado de Enjuiciamiento y que el STJ convalidó luego. Este recurso hubiera habilitado que la Corte Suprema revise lo actuado tanto por el Jury como por el Superior.
Sin embargo, a la ex procuradora adjunta le queda una carta. Presentará un recurso de queja ante la Corte para que el máximo tribunal evalúe primero si el tema es de su competencia y si, llegado el caso, le asiste razón o no a la ex funcionaria en su planteo.
“Sí. Por supuesto. Vamos a interponer un recurso de queja”, anticipó Lambruschini en declaraciones a esta Agencia.
El fallo del STJ consideró que en el planteo de Goyeneche ante el veredicto del Jury y el posterior fallo del propio cuerpo no se presenta ninguno de los supuestos que la legislación nacional exige para conceder el recurso extraordinario federal, ya que los cuestionamientos de la ex funcionaria judicial apuntaron contra la interpretación de la constitución provincial y de leyes locales, por lo que el asunto no es materia de revisión por la Corte federal.
Además, la mayor parte de los ataques contra los fallos son cuestiones procedimentales que tampoco están bajo la jurisdicción federal.
Así lo entendió en su voto el vocal Miguel Ángel Giorgio, al que adhirieron Juan Carlos Portela y Laura Soage. El conjuez Gervasio Labriola también respaldó estos argumentos y agregó otras consideraciones. Germán Carlomagno, en tanto, rechazó con su propio voto el planteo de Goyeneche. El fallo fue, finalmente, unánime.