Así lo dio a conocer la comunidad educativa de la Escuela Agrotécnica de Estancia Grande.
A su vez destacaron que los costos tanto de materiales como de mano de obra para llevar a cabo estas mejoras en la Escuela Agrotécnica han sido cubiertos en su totalidad por la escuela.
Esta inversión significativa asciende a un total de 400.000 pesos.
Dado que estos gastos representan una carga financiera considerable para la escuela, se están llevando a cabo diversas iniciativas y beneficios para ayudar a solventar los costos.
La comunidad educativa, la dirección del establecimiento y el grupo de padres autoconvocados están trabajando conjuntamente para organizar eventos y actividades que permitan recaudar fondos.
El problema con la falta de agua en la escuela surgió hace algún tiempo, lo que llevó a una reunión entre el Director Departamental de Escuelas, Fabián Vallejos, y el cuerpo ejecutivo del municipio local. Durante esta reunión, el Intendente Javier Goldin expresó su compromiso de proporcionar el servicio de agua potable, donde este viernes culminaron los trabajos necesarios para conectar la red de agua en el establecimiento escolar, extendiéndola por un total de 350 metros.
La conexión exitosa de la red de agua potable ha sido una solución muy esperada y necesaria para la Escuela Agrotécnica.
Es fundamental destacar la colaboración y solidaridad de todos los involucrados, incluyendo a padres, profesores, estudiantes y miembros de la comunidad, para asegurar el éxito de estas iniciativas. Cada aporte, ya sea económico o mediante la participación activa en los eventos, es valioso y contribuye directamente a la meta de recaudar los fondos necesarios para cubrir los gastos asociados con las mejoras realizadas.
La Escuela Agrotécnica de Estancia Grande se enorgullece de contar con una comunidad comprometida que trabaja de manera conjunta para asegurar el bienestar y desarrollo de sus estudiantes.
La inversión realizada en la conexión de gas y agua potable demuestra el compromiso de la escuela por proporcionar un ambiente educativo adecuado y mejorar la calidad de la educación que se ofrece.
Con la participación activa de la comunidad, la escuela confía en poder solventar los gastos y seguir adelante con futuras mejoras para el beneficio de todos los estudiantes, finalizaron.