Se trata de la docente Julieta Ferrer, quién es miembro de la Asociación Artiguista de la Región de Salto Grande. También ha desarrollado y coordinado un Circuito de senderismo y rescate histórico, relacionado con el turismo en Puerto Yeruá, durante los tres últimos años. “Gracias a la igualdad y la ley de cupo, hoy las mujeres podemos ser parte del designo futuro de nuestra comunidad. Innovando con nuevas propuestas, produciendo cambios necesarios para el bienestar de quienes más nos necesitan. Seguridad, salud, trabajo, vivienda digna y capacitación permanente, son los pilares de nuestra propuesta”, argumentó Ferrer.
A la candidata, la acompañará en su fórmula, un joven metalúrgico y guía de turismo local. “Nuestra lista, estará compuesta por jóvenes emprendedores, por profesionales de las ciencias sociales y por hombres y mujeres, representantes de los distintos sectores de Puerto Yeruá”, señaló Julieta Ferrer.
“En lo que respecta a nuestra propuesta, tenemos un Programa de Gobierno acorde a las demandas de los vecinos, como lo son el trabajo en primer lugar, la vivienda digna, la atención primaria de la salud, pero también la creación de un dispositivo de seguridad. También pondremos el acento en la capacitación de los jóvenes y adultos, en función de las demandas que nacerán a medida que vayamos creando las condiciones de trabajo relacionadas sobre todo con el turismo.
También destacó el rol que deben cumplir los funcionarios municipales. “Todo aquel que tenga una función en nuestra gestión, deberá estar capacitado en el área que se desempeñe. Cumplir estrictamente un horario. Cuidar de los bienes del Estado y estar al servicio de la comunidad. Ser honesto y no utilizar las entregas de ayuda social para hacer política partidaria o direccionarla para algún sector, para ello tenemos previsto la de dar tratamiento a proyectos de ordenanza con castigos severos a quien utilice bienes de todos los yeruaenses en beneficio de unos pocos”, aseveró.
Por último, indicó que “La Municipalidad no puede estar de puertas cerradas y tampoco cerrar casi dos meses al año; ni los vecinos esperar un mes, para hablar con el Intendente o con alguno de sus funcionarios”, destacó Ferrer.