Inauguración de dos murales en la escuela Secundaria y Superior Nº 1 “Bernardo Cesáreo de Quirós”

Por la prof. Julieta Ferrer

Que lindo es ver que la escuela media eduque personas para el futuro. Alumnos convertidos en ciudadanos, que deberán valerse por sí mismos, ya que la dura realidad de muchos jóvenes, no les permite una educación superior. Hoy saben, y muy bien, que del arte se puede vivir. La importancia de llevar adelante trabajos en conjunto, donde deben coordinar, distribuir tareas, conseguir presupuestos, diseñar, acordar y llevarlo a cabo forma parte de su formación para la vida.
El jueves, 18 de mayo, a las 9 horas, se inauguraron dos murales realizados por alumnos de 6º B. Ambas creaciones artísticas se realizaron en el marco de a acción de Extensión Universitaria “DECODIFICANDO LECTURAS”, la cual se enmarca en la acción de producción de recursos educativos, culturales y/o de divulgación priorizando aquellos orientados para la niñez, adolescencia y tercera edad.

Los dos murales se encuentran en el pasillo del primer y segundo piso de la institución, los cuales simulan ser una biblioteca y que a través de códigos QR, se puede acceder con dispositivos móviles, a una biblioteca digital para promover la lectura en la comunidad educativa.
El equipo de trabajo desde la Facultad de Ciencias de la Administración estuvo a cargo de la Secretaría de Extensión Universitaria, Pamela Velich. Como Coordinador, el Licenciado Sergio A. Cabrera, el Licenciado Ariel F. Vales y un grupo de estudiantes de la carrera Licenciatura en Sistemas.
Por parte de la escuela Secundaria y Superior Nº 1 “Bernardo Cesáreo de Quirós”, las profesoras Marisol I. Bracco y Edith E. Cerbino.
Capítulo aparte para el grupo que compone el 6º B, quienes fueron los artífices de los diseños y la puesta en valor de los imponentes murales. Ellos son: Victoria Barboza Ferrer, Alejandro Bernard, Santiago Berriex Chertin, Milagros Ferrari, Victoria Ferrera, Michela France, Lara Geminiani, Martina Guevara, Guadalupe Latrilla, Demian Luna, Candela Mouesca, Juan Sebastián Olmos, Delfina Oteguy, Estéfano Quinteros, Delfina Rivero y Juan Martín Verón. Todos ellos, junto a la colaboración del estudiante del Profesorado de Artes Visuales, Enzo Gerloni, y del Auxiliar de Maestranza, Walter Bonn

La Secretaría de Extensión Universitaria, Pamela Velich se refirió al Proyecto

“Este proyecto surge a través de una convocatoria de acciones de extensión que tiene la Universidad Nacional de Entre Ríos. Entonces, en este caso, se presentó el proyecto a cargo del profesor, y que básicamente propuso la realización de murales en la escuela que incentiven a través de códigos QR la lectura. Entonces la Universidad, en este caso la Facultad de Ciencias de la Administración, recibe el proyecto y lo avala, justamente con un presupuesto para que se pueda realizar la compra de materiales, en este caso fueron pinturas, pinceles, y acompañar el proceso con un trabajo en conjunto con la escuela, con los estudiantes y docentes, sobre todo para cumplir con ciertos objetivos que tienen que ver con la importancia, relevar la importancia que tiene la lectura, y trabajar e conjunto con los actores sociales, en este caso, la escuela de nivel medio, que propicien, y justamente resalten la importancia, no solamente de la lectura, sino de la educación en general y de aprender haciendo. Esto es extensión en acción prácticamente. Lo que hacemos desde la Secretaría de Extensión es trabajar en conjunto con otras instituciones que promuevan y resalten la importancia de ciertos valores a través de la realización de este tipo de acción.”
“Este es un Proyecto totalmente innovador. La verdad que es fantástico, me encantó lo que vi, los chicos trabajaron de una manera increíble, pero hay diferentes proyectos que se hicieron durante la pandemia, a través de acciones de extensión, de programas de extensión, de proyectos de extensión, entonces cada docente, cada estudiante desde la facultad surge, se presentan las propuestas y se avalan con determinados presupuestos, que a pesar que puedan ser más o menos desde del dinero que se aporta, me parece super importante que se generen estos espacios para estos tipos de actividades.”
Al finalizar el corte de cintas, hicieron entrega de certificados a los participantes del Proyecto, a cargo de la Secretaría de Extensión Universitaria, Pamela Velich, el Director Departamental de Educación Profesor Fabián Vallejos, la Directora de la escuela, Profesora Celeste Román y profesores.

Redaccion-Uno