El contrapunto ocurrió en Villaguay en donde un ex comisario de apellido Lazzari, que se postula como candidato a Intendente por la línea de Frigerio, posteó en su página de Facebook lo siguiente:
“La gente está descreída de la política, CANSADA de que le mientan, de que prometan y no cumplan, de ser olvidados, pero sobre todo están cansados de la CORRUPCIÓN y el ACOMODO, para algunos todo y para otros nada.
Nosotros decimos BASTA, queremos un cambio, DIGNIDAD para nuestros ciudadanos. No vamos a parar hasta GANAR y demostrarle a la gente de Villaguay que sin ROBAR llegar a lo más alto es posible”.
Tal afirmación en forma generalizada, hizo que un viejo militante peronista y ex preso político, que nunca ocupó un cargo público, lo invitara a que dé nombres y él también lo acompañaría a Fiscalía a realizar la denuncia pertinente por CORRUPCIÓN. Textual del militante Miguel Ángel Ermolli:
“Comisario Lazzari, no se qué le contesto la intendenta, pero recién leí lo que escribió Ud. y de ello se entiende que alguien ha llegado robando o con corrupción. Ud. No es abogado, tampoco yo, pero sabemos los dos que ante un robo o hecho de corrupción es necesario para no ser cómplice, denunciarlo. Ud. acusa generalizando o en potencial y eso no es de hombres de bien, como dice Ud. ser. Acusar sin precisar, ni personalizar, ni probar es una cobardía o una chantada. Espero de Ud. que ofrezca pruebas de lo que acusa y si las tiene, me ofrezco a acompañar su denuncia en Fiscalía con mi firma y a costa y riesgo de mi patrimonio personal, que no es gran cosa, pero si el fruto de mi trabajo de toda mi vida y de mi compañera.
Ud. descalifica la política, pero como es ya un hombre grande, debería saber que es el único medio para transformar la realidad del país, la provincia o el municipio en paz y en democracia. Hay gente que ha vivido en democracia, por eso no la valora, mi generación y yo no. Por eso Hemos tenido que pelear por ella, a riesgo de la propia vida. Yo he sangrado, por la democracia y la libertad, he tenido el privilegio de tratar con intendentes, legisladores, gobernadores y presidentes, más nunca ejercí ni acepté cargos políticos y siempre viví de mi trabajo, lo que me da autoridad para hablar y si alguna vez tuve que hacer denuncias me he ajustado el cinto, acomodado los compañeros y he puesto mi firma. Así haya tenido que enfrentar las máximas autoridades políticas de mi partido u oposición. Y a las causas me remito. En este caso, en que Ud. generaliza, quien está en la cúspide del poder Institucional tiene el derecho y deber de exigir aclaraciones rectificaciones o ratificaciones, porque no ha llegado por corrupción, ni robando, que es lo que Ud. sugiere diciendo que se puede llegar sin hacerlo. Asumo la responsabilidad de haber votado y militado votos para la compañera Claudia Monjo Intendenta y considero que tiene razón en exigir aclaraciones. No me consta ni he oído acusaciones a ella de ningún tipo. Por ello y en su defensa pido ratificaciones o rectificaciones, que de no producirse nos llevaran a la justicia a dirimir lo expresado. En mi movimiento político, por el cual Ud. fue consejal , tiene larga historia de resistencia, persecución, encarcelados, torturados desaparecidos, proscriptos y marginados y no merecemos el destrato de quien se asoma a la política y pretende ser opositor, fiscal, juez y jurado”.