Puerto Yeruá entre destino turístico emergente y turismo decadente sin planificación

Según un parte de prensa oficial de la Municipalidad de Puerto Yeruá, señalaba ayer que el Intendente Daniel Benítez, su Secretaria de Gobierno, Silvia Bel y el Director de Turismo, Andrés Boni, participaron en Los Encuentros Regionales de Destinos Emergentes, en la ciudad de Posadas, Misiones, organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación.

Un encuentro regional, para nada barato y que estaba destinado sobre todo para Guías de Turismo, donde se brindaron herramientas para la planificación, desarrollo y promoción de destinos turísticos.

A todo esto, se sabe que, desde el año pasado, se contrató en el municipio a la Lic. Teresita Van Strate, una reconocida profesional en la materia, para elabore un informe y posterior planificación para la localidad de Puerto Yeruá.

Entre lo emergente y lo decadente

No sería mejor, que ante tanto gasto de los dineros públicos y de viajes a funcionarios pagos por los contribuyentes para este tipo de capacitaciones, que de hecho ya lo tienen con la contratación de la Lic. Van Strate, se destine esos recursos para ayudar, fomentar y capacitar a prestadores que con un gran esfuerzo trataron y tratan de brindar un mejor servicio al turista.

Como ejemplo, está la forma rudimentaria en que un prestador hizo su lugar de venta de comida y bebidas junto al Camping, sin baños químicos, con un pozo negro y con una extensión de corriente eléctrica en forma irregular. (Ver fotos al pie)

El Intendente Daniel Benítez, los funcionarios de turno y la oposición que hace la vista gorda para otro lado, son los responsables de que no se brinde un servicio adecuado a los vecinos y al turista.

A noventa días de una elección primaria, Benítez y su equipo de trabajo quieren mostrar al ciudadano de Puerto Yeruá en forma muy tardía lo que no pudieron hacer en tres años y medio de gestión: Solo grandilocuentes anuncios, viajes y buena vida para unos pocos.

Redaccion-Uno