Lo había adelantado la joven militante de “Evolución Radical” Lorena Aguilar este viernes en una nota brindada al Programa “El Culebrón” que conduce Rubén Bonelli por Radio La Tribu del SUR, 90.7 de Puerto Yeruá. “Venimos a oxigenar el Partido y abrir las puertas a todos”, había dicho la dirigente y este domingo lo logró, venciendo a la vieja estructura.
En Puerto Yeruá, los que perdieron fueron los concejales, Sebastián Telayna, encolumnado con Elsa Sanabria y la concejal Silvana Alvarez encolumnada con “Tony” Sansó.
Aunque se la presentó como una contienda estrictamente para cargos partidarios, la interna de la Unión Cívica Radical fue una antesala de las definiciones locales para las precandidaturas de esa fuerza, para el futuro armado de Juntos.
En ese marco, la principal novedad es que el oficialismo interno, con muchos apellidos “históricos”, perdió el manejo del Comité Departamental de la Unión Cívica Radical, ya que este domingo se impuso la candidatura de Lorena Aguilar para conducir la entidad partidaria.
Aguilar es una dirigente de Evolución, que está encolumnada detrás de la figura del ex fiscal y precandidato a intendente Francisco Azcué, quien incluso estaba entre el grupo de personas que, pasadas las 21 hs., llevó su festejo a la sede partidaria de calle Pellegrini, una vez que el triunfo estaba confirmado. Esta propuesta electoral se impuso a la lista que proponía a Juan “Tony” Sansó (actual videpresidente) como candidato a presidente del comité departamental, representando a un oficialismo que tiene un estrecho acercamiento a la figura de otro precandidato a intendente, Marcelo López, ex diputado provincial.
Mientras que en tercer lugar quedó la lista 301, la única propuesta local encolumnada detrás de Pedro Galimberti y el intendente de Crespo, Darío Schneider. Esta agrupación postulaba a Elsa Sanabria al comité departamental y estaba representada en Puerto Yeruá por el concejal Sebastián Telayna.
De acuerdo a los primeros datos obtenidos, Lorena Aguilar obtuvo un total de 483 votos, seguida por Juan Sansó con 438 y por último Elsa Sanabria, con 118 sufragios.
Del análisis de los resultados, también surge que si bien -a nivel departamental- la mayoría de los votos fueron para los dos candidatos encolumnados detrás de la figura de Rogelio Frigerio, hubo un importante “recorte” de votos a la hora de elegir en la disputa provincial, con muchos radicales que optaron que dar su apoyo al “galimbertista” Schneider, en lugar del “frigerista” Amado Fuad Sosa. Aunque esa incisión de sufragios no alcanzó para modificar el resultado final, que fue favorable para el ex diputado provincial.
Fuente: Diario del SUR/ Diario Río Uruguay