Desde el viernes 7 al 9 de abril Expo Pascuas en el CCC

Será la 8º edición del evento, del 7 al 9 de abril en el Centro de Convenciones y Predio Ferial Parque Estación Central. Habrá alrededor de 150 stands comerciales, de emprendimientos, artesanías, chocolatería y propuestas gastronómicas. Además, talleres, espectáculos musicales y juegos infantiles, todo con entrada libre y gratuita.

El evento, con entrada libre y gratuita, tendrá lugar en el Centro de Convenciones y Predio Ferial Parque Estación Central, desde el viernes 7 al domingo 9 de abril.

Según indicó la coordinadora municipal de Exposiciones y Eventos Feriales, Sonia Benítez, “se dispondrán unos 150 stands en los distintos ámbitos del predio: expositores comerciales y en el Paseo de Chocolateros, principalmente en los sectores interiores; puestos de artesanos y puestos gastronómicos en el sector exterior”.

Además, como ya es habitual en la Expo Pascuas, habrá diferentes talleres abiertos a la participación del público, juegos para las infancias y espectáculos musicales y de danza (entre ellos la Misa Criolla), conformando una gran propuesta comercial, turística y de paseo familiar.

“La Expo Pascuas se ha convertido en un clásico que todos esperan; se trata de un paseo ameno donde se pueden conseguir muy buenos productos a precios muy convenientes”, agregó Benítez.

AGENDA Y ESPECTÁCULOS

El viernes 7 la Expo Pascuas habilitará el ingreso al público a partir de las 15:00, por las dos entradas sobre Avda. San Lorenzo y también por el segundo portón sobre calle Próspero Bovino.

Durante esta primera jornada, se desarrollará un Taller de Origami a cargo de Mariana Rossi, y se contará con la presencia de la Biblioteca Andante de Pirí Hué (Red de Comercio Justo). Las expresiones culturales llegarán de la mano de: Anahí Ortega (flamenco), Trama Sur, Ballet Municipal de Danza Contemporánea, Mercedes Sueño Utópico, Diego Perichón y Trinchera Dúo (folclore).

El sábado 8, el sector exterior se habilitará desde las 12:00 y el resto a partir de las 15:00. Cabe señalar que durante esta jornada, se realizará en el Corsódromo –contiguo al espacio donde se desarrolla la Expo Pascuas- una actividad solidaria organizada por la Fundación Hambre Infantil Cero (HICE) con la presentación de conjuntos y bandas en vivo. En consecuencia, aprovechando la afluencia de visitantes que seguramente registrará también este evento, se invita especialmente a quienes asistan al mismo –que será de 14:00 a 18:00- a completar el paseo recorriendo los stands y disfrutando de las diferentes propuestas.

Este segundo día se dictará un Taller de Reciclado, a cargo de Valeria Passarella, y una Clínica de Cocina con Juan Gusali. Por otra parte, el Instituto de Enseñanza Artística Casa Naranja presentará “El baile de los conejos” y “Zumba Kids OMG”. Además, participarán el Ballet Claveles de España (profesoras Noemí Álvarez y Cristina Rodríguez de la Biblioteca Municipal Infantil “Graciela Cutro”) junto al Instituto Arte y Movimiento, presentando el espectáculo teatral “La coneja mágica”.

Las manifestaciones artísticas seguirán con el Instituto Orange Jazz, la Academia “Clave” de Jorge Calderón, Antonella Mengeón y sus alumnos, De Revertís-Ávalos (dúo de folclore), Ballet Folclórico “Sembrando Futuro”, Sentir Nacional (chamamé) y La Juan Domingo (rock).

Finalmente, el domingo 9 la Expo abrirá a las 15:00. Se reeditará el Taller de Origami de Mariana Rossi y Cecilia Palazzotti ofrecerá un Taller de Modelado en Porcelana Fría. La danza protagonizará el cierre con las participaciones de los ballets folclóricos “Los Amores”, “Aromas Gauchas”, Municipal “Renovando Sueños” y “Sembrando Futuro”. Y habrá más música con Los Hermanos Roldán (chamamé), Marianela Obispo y su conjunto (chamamé) y Jóvenes Musiqueros (folclore).

Redaccion-Uno