Con fuertes críticas al Gobierno, Gerardo Morales se lanzó como precandidato a presidente en el teatro Gran Rex, en un acto en el que buscó mostrar fortaleza en la disputa interna del radicalismo • “Me animo porque formo parte de un gran partido, para dar las batallas que haya que dar, porque no les tengo miedo, porque lo hice en Jujuy”, cerró el gobernador y titular de la UCR.
Ante unos 3.000 dirigentes, legisladores y militantes -hubo desorden en el ingreso y unos cientos quedaron afuera, sobre la avenida Corrientes-, Morales fue el único orador y al final subió al escenario su pareja Tulia Snopek y su hija Guadalupe. “Ya es hora de que Cristina se vaya a su casa. Nos dejan los valores patas para arriba, cuando la agenda es la impunidad. Tenemos el peor presidente de la historia. Sin liderazgo, sin carácter, sin conducir los destinos del país”, apuntó Morales en un tramo de su discurso.
Con la consigna “Demos vuelta la Argentina”, el mandatario de Jujuy fue cargando contra el Gobierno y enunciando propuestas sobre inflación, inseguridad, narcotráfico y educación. En la previa había dicho que en caso de volver al poder Juntos por el Cambio deberá renegociar el canje de deuda anunciado por Sergio Massa: “Vamos a tener que reperfilar todo, para poner en marcha nuestro plan y restablecer el orden”.
Las internas quedaron en suspenso por un momento. Entre las primeras filas lo escucharon Alfredo Cornejo, Rodolfo Suárez y Gustavo Valdés, tres de los referentes radicales que habían posado con Patricia Bullrich en la Vendimia. Esa foto había funcionado como una respuesta al acercamiento de Morales con Horacio Rodríguez Larreta.
Elisa Carrió fue con legisladores de la Coalición Cívica -Maximiliano Ferraro, Maricel Etchecoin y Facundo Del Gaiso- y hubo foto en la previa, en el camarín. “Vengo a felicitar la candidatura. Es indispensable la preservación de la identidad de Juntos por el Cambio, para evitar ambos extremos”, enunció su apoyo la diputada.
Entre los radicales asistieron Martín Lousteau con Rodrigo de Loredo, Martín Tetaz y otros diputados de Evolución, Mario Negri, Julio Cobos, Gustavo Posse, los senadores Julio Martínez, Pablo Blanco y Eduardo Costa, entre dirigentes de la vieja guardia como Juan Manuel Casella, Ricardo Gil Lavedra y Facundo Suárez Lastra. Coti Nosiglia se ubicó en las últimas filas.
Entre los ausentes sobresalió Facundo Manes, aspirante también a la precandidatura presidencial por la UCR. “Si lo invitaba, estábamos para el psicólogo”, lanzaron cerca de Morales, y consideraron que la reunión del neurólogo con Mauricio Macri fue una maniobra del ex presidente para “dividir” al radicalismo.
Con el acto, Morales buscó mostrar el aval de buena parte de la UCR a su precandidatura. Entre los videos de la previa, en la pantalla quedó remarcado el apoyo de 18 presidentes de Comités provinciales y el 80% de la Convención Nacional.