La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, ratificó que mañana miércoles vence el plazo para la validación de identidad de aquellos beneficiarios de Potenciar Trabajo.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmó que a partir de este miércoles se darán de baja 85.000 titulares del Potenciar Trabajo. La decisión, ratificada por la funcionaria, se conoció mientras las organizaciones nucleada en Unidad Piquetera (UP) llevan adelante un acampe en diferentes ciudades del país.
En declaraciones radiales, la funcionarias explicó que “en virtud de los resultados de la validación vamos a dar de baja a 85.000 mil titulares, que se suman a 20.000 del Programa Nexo que se paga por determinadas tareas en un plan de actividades que tiene que presentar la Unidad de Gestión”, dijo Tolosa Paz este martes.
En diálogo con Urbana Play, habló del conflicto con UP y volvió a cruzar al líder Eduardo Belliboni. Así fue como la ministra confirmó que hay 12.700 beneficiarios que pertenecen a esa organización social.
Al respecto, Tolosa Paz aclaró que “no hay petitorio y no hay pedido de audiencia formal” de la UP ni de Belliboni. “Con acampe en la calle y la gente de rehén no los vamos a recibir”, advirtió la funcionaria.
“Pasaron 4 meses y le decimos a Belliboni que traiga a las puertas del Ministerio a los más de 12 mil titulares de la Unidad Piquetera que usted nos dijo que existían y realizaban tareas y contraprestación y que está claro no era tal”, consideró la titular de Desarrollo Social.
Tolosa Paz aclaró también la inflexibilidad de la medida que comenzará a regir a partir de mañana: “Nosotros no tenemos ninguna posibilidad ni voluntad política de entregar más altas del Potenciar Trabajo, porque tenemos una posición firme que es respetar a quienes han hecho el proceso de validación de identidad”.
La ministra de Desarrollo Social denunció también que la UP de Eduardo Belliboni cobra a los titulares del Potenciar Trabajo de su organización un 2 % del salario social complementario: “Eso no corresponde, son 9 millones de pesos mensuales que recauda de la comisión que les cobra a las 12.700 personas que en el día de mañana se le van a dar de baja. A mí me da mucha pena que haya gente que le dejó ese dinero ya no solamente para marchar sino como una cuota social”.
Por otra parte, Tolosa Paz insistió en que hay dirigentes del Polo Obrero que pertenecen a la Unidad Piquetera que desalientan a los titulares del Potenciar Trabajo a anotarse al programa “Volvé a Estudiar”, como única contraprestación para el cobro del salario social complementario.
“Hay denuncias de titulares del Polo Obrero, donde manifiestan que hay audios de referentes del Polo Obrero que dicen que no apretes el botón de “Volvé a estudiar” en la aplicación TINA, porque si no te sacamos el plan”, reveló este martes.