En comunicación con el programa “El Culebrón”, que se emite por Radio La Tribu del SUR, 90.7, en simultáneo con Radio Master, 107.1 de Concordia, dirigido por Rubén Bonelli, el Presidente de la Cámara de Diputados y futuro precandidato a Intendente de Concordia, Angel Giano contó que, “Vengo escuchando a vecinas y vecinos, su problemática, también gestionando apoyo y obras para las escuelas e instituciones, en mi lugar de legislador provincial”.
Sobre su futura postulación señaló que, “Ya llegará el momento del proceso electoral, porque la verdad, el 90% de los concordienses creo yo, tienen situaciones, que hacen mirar constantemente su vida cotidiana, a muchos les cuesta llegar a fin de mes, otros tienen su actividad diaria como actividad y no quieren, a mi criterio, políticos que estén pensando en una campaña electoral, que estén haciendo cosas para lo que no fuimos votado”, señaló.
Dijo además que, “A la decisión la tiene el gobernador Gustavo Bordet, cuando llegue abril se verá realmente como queda conformado el calendario electoral y a partir de allí se verá el momento de todos aquellos que tenemos pretensiones de lanzar precandidaturas de plantear propuestas, pero hoy la gente nos pide cosas que tienen que ver con lo nacional, pero que también tenemos que poner la cara porque fuimos en su momento a pedirles el voto para Alberto Fernández”, aclaró Giano.
“El gobierno nacional tiene problemas hoy con la inflación y el control de los precios, entonces tenemos que escuchar y acompañar el reclamo, así como también lo hicimos en plena pandemia, en donde asistimos a muchos vecinos que tenían problema con la falta de alimentos y recuerdo que los asistimos con toneladas de arroz, que donó el intendente de San Salvador y que compañeros y compañeras se ponían a cocinar y a ayudar en esos momentos difíciles, porque con la pandemia los comedores tenían que estar prácticamente cerrados. Ahora otros; solo se acordarán de recorrer los barrios solo en época electoral”, criticó el diputado.
“Ya pasaron más de tres años de esta gestión y yo no he dejado de recorrer, a veces más o a veces menos, pero uno resiste al archivo, cuando se fija para atrás y ve todo el tipo de respuestas que hemos dado”, apuntó. “Yo tengo que poner mucho esfuerzo, porque no tengo un ministerio o una municipalidad para dar respuestas inmediatas a los vecinos”, deslizando así su crítica al crestismo.
“Ir a visitar el vecino, a visitar las parroquias, ir a visitar a los clubes, ayudar a capacitarse en servicios, eso es lo que tenemos que hacer los que tenemos vocación de servicio y la política como herramienta de transformación, junto a los jóvenes sobre todo si queremos cambiar la realidad. Para eso el Estado nos paga, aparte de ser una vocación”, explicó Giano.
Consultado si iba a hacer en un futuro su lanzamiento de campaña, como lo hizo el senador Armando Gay desde el Teatro Odeón, Giano dejó escuchar una sonrisa. “No para nada. Para mi hoy por hoy la mejor campaña es la gestión y resolver los problemas, pero oportunamente cuando llegue el tiempo y el momento haremos algo. Somos el único sector político peronista que hizo una despedida de año, luego de tres años que no nos juntábamos, en donde asistieron unas 800 personas en el Club Ferrocarril y otra en el Club San Martín más abierta con unas 700 personas, o sea en dos semanas, tuvimos reunidos con 1500 concordienses”, contó.
Por último, Giano felicitó al equipo de “El Culebrón”, compuesto por Rubén Bonelli, Ana Silvano, Griselda Reynoso, el Negro Petruchelli y Alan Risti, en su primer día de programa por Radio La Tribu 90.7 de Puerto Yeruá y Master FM, 107.1 de Concordia.