Especulación al mango: precios de alimentos por arriba de la inflación

Las subas de artículos básicos de la canasta se ubican muy por encima del índice inflacionario estimado para el mes de enero, que se espera que ronde el 6 %. Entre los productos que más aumentaron se ubican la carne vacuna, con un 34,45%, el arroz, cuyo costo se incrementó un 27,45%, y huevos y fiambres, que aumentaron un 20%.

Los índices inflacionarios, calculados y diluidos en estadísticas a escala,  generalmente no reflejan la realidad de algunos productos, sobre todo, los alimenticios, lo que queda claro en cada visita al almacén o supermercado, donde algunos precios se ubican muy por encima de los porcentajes informados.

Por ejemplo, si bien para el mes de enero se estima un 6% de inflación, índice de por sí altísimo, la verdad es que productos alimenticios de primera necesidad, por ejemplo, el arroz, las yerbas, los huevos y la carne, ya han superado muy ampliamente ese porcentaje.

Qué y cuánto

Las fuentes consultadas por Conclusión revelaron que las subas en productos comestibles fueron lideradas por la carne, que alcanzó un aumento del 34,4%, seguida por el arroz, cuyo costo se incrementó un 27,45%, el puré de tomate,  que escaló un 25% y los huevos y fiambres, que aumentaron un 20%.

Los otros alimentos que se cuentan entre los 10 que más subieron de precio se encuentran los panes envasados tipo lactal, leches fluidas, atún y café, cuyos precios se incrementaron un 15%, el azúcar, con aumentos de hasta 12% y la yerba, un 11%.

 

Como se puede ver, además de lo que vivimos día a día al hacer las compras, la inflación en alimentos que es la que más afecta al bolsillo de trabajadores y jubilados, está muy por arriba de los índices de inflación.

Redaccion-Uno