Primera noche de la batalla del carnaval más pasional del país

 

Por Julieta Ferrer

Con el corsódromo Atanasio Bonfiglio repleto de espectadores, este sábado se realizó la primera de las siete noches del Carnaval de Concordia. El desfile comenzó luego del acto inaugural que encabezó el intendente Enrique Cresto. Imperio abrió la noche, luego Ráfaga, Bella Samba y cerró la actual campeona del Carnaval, Emperatriz.

Desde el ENTE Permanente de Carnaval informaron a Diario del Sur Digital que el desarrollo de la noche fue óptimo, sin inconvenientes.

Desde la oficina de la Coordinación a cargo de Marianela Izaguirre, nos informaron que anoche “…se llevó a cabo una reunión con los fiscales de cada comparsa. Se trataron temas de logística y ajustes varios, ya que desde las agrupaciones solicitaron mejorar el tema del sonido, dado que al final de la manga, los integrantes terminan el desfile sin música. Además, se buscó una solución con respecto al ingreso de los artistas a los galpones, ya que necesitan ese lugar para cambiarse y/o maquillarse…”. Este pedido se debió a que en esta primera noche no se tuvo muy claro el acceso y tuvieron que hacerlo por detrás de los galpones, y ese lugar no es apto para el tránsito peatonal, ya que no cuenta con iluminación, ni vereda.

Se agregó al final, “…que con respecto al tema seguridad de los integrantes, en el predio de acreditaciones tuvieron apostados a dos oficiales de policía. Y que todo estuvo en orden…”

Desde Diario del Sur Digital, en el transcurso de la competencia, les vamos a ir presentando las figuras en competencia, directores, y diferentes actores que forman parte de la organización

Un corte y una quebrada

La Comparsa Imperio presenta “Libertango Imperial”. Una manera bien Argentina de vivir y sentir el carnaval.

Embajadora: Paola Capri

Representa la esencia del legado africano, esa parte de sangre africana que todos tenemos pulsando dentro nuestro, en menor o mayor medida. Su objetivo es despertar y darle vida a ese pulso a quienes estén dentro y fuera de la manga, y que se contagien de esa energía. Esto se ve representado en el traje. maquillaje y expresión corporal.

100% Imperial desde el año 2005. Fue figura en el año 2010 como Cordonera, Portabandera en el 2013 y Reina de Comparsa en la edición 2019.

Su paso como Embajadora, en esta nueva edición dejó a todos impactados, ya que posee excelente expresión corporal en su desplazamiento, como también, muy bien llevada su representación, sin dejar atrás ese toque delicado y sensual, tan natural en ella. Veremos cómo sigue su desarrollo en las seis noches restantes.

Frente de Comparsa: bajo la dirección de Martín Quintana y Asistente de Dirección Mariana Chiarella, a cargo de 13 artistas en escena esta figura de competencia grupal nos propone fusionar diferentes géneros y estilos que acompañaron el nacimiento y la evolución del tango.

Su paso fue impecable, como también, trajes, maquillaje y coreografía. Fusión perfecta. Destaco la participación de sus directores, en especial la de Mariana, que hace una excelente performance, aún en su avanzado embarazo.

“Las crónicas de un Buen Corazón”. San Antonio de Padua de la Concordia

Embajadora: Zaira Contavalle

La más joven, 20 años, pero con mucho carnaval en su haber. Comenzó participación en el 2008. Fue figura en el año 2020 y 2022 como Cordonera. Hoy le toca ser la embajadora, quien nos abre las puertas hacia la historia que presenta Bella Samba en esta edición. Representa a ITÚ, Salto Chico.

Con un imponente espaldar, se abrió paso en la manga. Elegancia, delicadeza y paso firme, dijo acá estoy yo. Esperamos que estas seis noches nos siga transmitiendo la pasión y el amor por el carnaval.

Frente de Comparsa: Luis Oyarbide, es el encargado de llevar adelante la coreografía y puesta en escena de esta figura en competencia.

Representan al Rio de los pájaros. En este caso, a las garzas blancas, ave emblemática de muestras costas.

Si bien, está muy bien logrado el impacto visual en su paso, ya que sus trajes son hermosos, deberían lograr tener más espacio para poder apreciar mejor su coreografía. De igual manera, quedan aún seis noches para ir puliendo y ajustando, debo decir que este frente se destaca por los materiales utilizados

En sus 25 años Ráfaga presenta “Locura de Amor”

Embajador: Sergio Gulli

Oriundo de la ciudad de la ciudad de Diamante, desde el año 2012 adoptó nuestro carnaval como suyo, Tricolor de corazón, no deja de sorprendernos en cada edición. Sus representaciones son de una exquisitez inigualable. Fue Destaque ganador en el año 2017 y 2022.

Para esta edición, representa a Cupido. Como ya nos tiene acostumbrados, y para los que lo vieron por primera vez también, su traje y su personificación durante todo el recorrido de la manga es excelente. Aún quedan seis noches para que nos siga deslumbrando.

Frente de Comparsa: bajo la fina mirada de su couch, Sergio Gulli, esta figura grupal representa a Querubines, pequeños traviesos que van uniendo parejas.

Muy buena representación, hermosos trajes y muy bien lograda la fusión entre ellos y su Embajador (cupido).

Emperatríz presenta: Perseo

Embajadora: Stefanía Liand

Carnavalera de cuna, desde muy chica participó en diferentes agrupaciones. En el año 2013 fue elegida reina del Carnaval de Concordia, en 2015 como Reina Provincial del Carnaval, 2018 Destaque, 2020 Pasista Femenina y actual Reina de Batería del Carnaval de Concordia.

Para esta nueva edición, representa a Danae, madre de Perseo. Como ya nos tiene acostumbrados, brillo, belleza y elegancia acompañan por la manga a esta figura. Excelente primer noche.

Frente de Comparsa: junto a su couch, Andreina Cartajena, este grupo representa el Presagio. Nos va anunciando lo que iremos viendo durante el desfile de la comparsa.

Imponentes trajes y coreografía muy bien lograda, que se apreciaría mucho mejor si tomaran más distancia entre ellos. Ya que no se logran apreciar los movimientos y expresiones de los artistas.

La batalla recién comienza, seis noches por delante, donde todo puede pasar.

Agradecemos por el aporte de información a la Coordinación del Ente Permanente de Carnaval, a los fiscales de las diferentes comparsas, como también, algunas de las figuras en competencia que respondieron nuestras inquietudes. Esto es solo una pequeña parte. Las opiniones que surgen desde este espacio son y serán siempre dentro del marco del respeto hacia quienes son los verdaderos hacedores de nuestro Carnaval: Los Integrantes de cada agrupación.

 

Redaccion-Uno