Escándalo en Diputados: se enfrentan oficialistas y opositores y casi llegan a los golpes

Legisladores del Frente de Todos y Juntos por el Cambio se enfrentaron en el recinto casi al borde de un choque de barras. Hubo insultos, quejas y reproches. Al final no sesionaron.

Representantes del oficialismo y la oposición se enfrentaron al pie de la presidencia ocupada por Cecilia Moreau y quedaron al borde de tomarse a los golpes. Fue durante una sesión especial convocada para tratar un temario consensuado.

Un verdadero escándalo se vivió este miércoles en el recinto de la Cámara de Diputados cuando representantes del oficialismo y la oposición se enfrentaron al pie de la presidencia ocupada por Cecilia Moreau y quedaron al borde de tomarse a los golpes.

Todo ocurrió en una sesión especial convocada para tratar un temario consensuado, que en primer término tenía previsto analizar la creación de un conjunto de universidades nacionales.

Luego de que Moreau anunciara la decisión de tratar todas las universidades en su conjunto y cuando Blanca Osuna (FdT) comenzó a dar su informe sobre el proyecto, los diputados de Juntos por el Cambio comenzaron a pedir la palabra.

El presidente del bloque radical, Mario Negri, explicó los motivos de la protesta de Juntos por el Cambio. «La sesión especial que está llevando adelante de prepo el kirchnerismo es nula», advirtió el diputado por Córdoba.

En este sentido, el jefe del radicalismo explicó que «la sesión estaba convocada para las 13 horas y empezó a las 14.35 horas». «Las tres prórrogas solicitadas por el oficialismo ingresaron luego del horario previsto en la citación de la sesión», agregó.

La sesión especial que está llevando adelante de prepo el kirchnerismo es nula. Estaba convocada para las 13 horas y empezó a las 14.35 horas. Las TRES prórrogas solicitadas por el oficialismo ingresaron luego del horario previsto en la citación de la sesión.

«Están violando todo», agregó, por su parte, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), quien fue uno de los diputados de la oposición que se acercó a centímetros de la presidencia ejercida por Moreau.

La sesión ya había sido gestada en medio del conflicto por la Magistratura a partir de la decisión de la presidenta del cuerpo de dar de baja las designaciones para el órgano encargado de nombrar y sancionar a los jueces.

Pese a que se trataba de un temario consensuado, Juntos por el Cambio decidió no bajar al recinto y el interbloque Federal junto a la izquierda y el bloque Provincias Unidas permitieron reunir los 129 para sesionar.

Mientras Osuna daba su informe desde el sector de Juntos por el Cambio a los gritos pedían la palabra aunque ninguno se sentaba en su banca porque lentamente quienes habían colaborado con el quórum se iban levantando y abandonando el recinto.

Fue en ese momento que Ferraro, primero, y luego Fernando Iglesias se acercaron al atril que ocupa tradicionalmente Moreau para reclamar por la ilegalidad de la sesión. En un tramo de la discusión, el diputado de la Coalición Cívica, le dijo: «Te cagaste la presidencia».

Cuando el ambiente se calentaba en el recinto, las diputadas del Frente de Todos dejaron sus bancas y rápidamente enfrentaron a los representantes de oposición que estaban cerca del espacio de la presidencia.

Al grito de «violentos», las mujeres de la bancada oficialista hicieron retroceder unos pasos a los diputados de Juntos por el Cambio. Ahí empezó el cuerpo a cuerpo, Silvia Lospennato (PRO) con Paula Penacca (FdT).

Casi en el medio del recinto, Cristian Ritondo era contenido por un grupo de diputados de su bloque mientras intercambiaban insultos con el sanjuanino Walberto Allende, que también era contenido por los suyos.

«Sabes leer, agarra el reglamento», le gritaba Iglesias a Moreau mientras el escándalo se arrimaba a los golpes de puño.

Luego, los diputados de Juntos por el Cambio colocaron en sus bancas un cartel que decía «impunidad o justicia» mientras seguían cuestionando la legalidad de la sesión parados sin sumar al quórum.

La discusión fue subiendo de todo y Moreau trató de calmar las aguas prometiendo que le iba a dar la palabra a los representantes de Juntos. Pero en ese momento, la presidenta de la Cámara dijo: «Yo no sé diputado Negri como trata a su mujer, pero a mi por ser mujer no me tratas más así». Lo concreto es que no está claro si fue el jefe del radicalismo u otro diputado que la había cuestionado.

Pese a que había prometido darle la palabra a la oposición, Moreau primero autorizó la intervención de Marcela Passo (FdT) para indignar más a la oposición.

Cuando la sesión deambulaba sobre la cornisa, la titular amagó a darle la palabra a Romina del Plá, pero la diputada de izquierda con la intención de cerrar la discusión le cedió su turno a Maxi Ferraro, que fue el único que se sentó para pedir una moción de orden y solicitar el levantamiento de la sesión.

Como no había quórum, la moción no pudo votarse y el clima se tensó más en el recinto. Desde los palcos, los invitados que habían llegado por el tratamiento de la creación de ocho universidades comenzaron a cantar «borombombom, borombombom para el pueblo la educación». Pero desde la oposición gritaban borombombom, borombombom es un afano suspéndanlo».

En medio del desmadre apareció el diputado Gerardo Milman, quien apareció involucrado en el expediente que investiga el ataque a Cristina Kirchner. «Milman asesino, entrega el celular», le gritaba Osuna desde su banca, mientras el legislador PRO quedaba en un costado de escena, casi como un espectador.

Con el papelón consumado, Moreau terminó por levantar la sesión, ya que el oficialismo no reunía el quórum para aprobar los proyectos incluidos en el temario.

La oposición abandonó el recinto con Cristian Ritondo haciendo un gesto obsceno con sus manos dirigido al oficialismo y Germán Martínez esperando para cerrar una lamentable jornada legislativa con una defensa a Moreau.

Pero el escándalo no terminó ahí porque mientras los diputados se levantaban de sus bancas, Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, le reprochaba al oficialismo que no habían tenido posibilidad de hablar durante el debate. «Queríamos hablar, nos quedamos en silencio para votar las universidades y no nos dan la palabra», protestó la diputada.

Redaccion-Uno