De convertirse en ley el proyecto tras su paso por el Senado, se prohibiría manejar automóviles cuando se haya consumido alguna bebida alcohólica.
La actual Ley de Tránsito 24.449 establece, para cualquier tipo de vehículos, una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5 gramos) de alcohol por litro de sangre; para motocicletas o ciclomotores hasta 200 miligramos (0,2 gramos); y para transporte de pasajeros de menores de edad y de carga, alcohol cero.
En tanto, la “tolerancia cero” con el alcohol ya se implementa en siete provincias, incluida Entre Ríos, y 13 localidades del país, donde se obtuvieron mejores resultados en términos de siniestros viales que con la normativa actual.
En la convocatoria a la sesión de mañana, se incluyeron además la ampliación, para su aplicación en el ámbito del Ministerio de Salud, del Programa de Protección Integral de Personas con Cardiopatía Congénita y el reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina (LSA), como una lengua natural y originaria en todo el territorio del país.
También se debatirán otras dos iniciativas, una sobre la actualización del valor de las sanciones por infracción a la Ley de Residuos Peligrosos y la modificación a la ley de Feriados en relación a la inamovilidad del 17 de agosto.
Asimismo, se incluyeron cinco proyectos que determinan transferencias de inmuebles del Estado nacional a provincias, municipios y universidades.