En primer lugar, queremos dejar en claro, que el título de esta nota es exclusiva de la sabiduría popular. Que los vecinos y lectores de esta hoja enojados, describieron lo que fueron las dos noches de La Fiesta del Río de Puerto Yeruá y con una tercera inconclusa por las condiciones climáticas de este domingo.
En una columna de opinión publicada días pasados en Diario del SUR Digital, la profesora Julieta Ferrer, señalaba las diferencias de precios de las entradas a las distintas fiestas que se dieron en algunas localidades de la provincia como por ejemplo San Salvador y Federación, poniendo el acento en los altos costos que tenían las de la Fiesta del Río en Puerto Yeruá, que a modo de refrescar la memoria la ponemos nuevamente a consideración en el siguiente link:
Ahora bien. Si partimos de la gran diversidad de entretenimientos que ofrecieron a los concurrentes a esos eventos en la provincia y la pobreza de organización que se vió en Puerto Yeruá, no hay que ser adivino, para decir el porqué del fracaso por la escasa o casi nula concurrencia de público de una Fiesta del Río, que tuvo como intentona de ser usada como trampolín político de un Intendente Daniel Benítez que hasta pagó caro los spots subidos a las redes sociales, saludando a los artistas.
La catarata de críticas hacia la actual gestión de gobierno municipal provino principalmente de los vecinos que tuvieron sus puestos de ventas en el predio, durante los días viernes y sábado pasado. Mediante mensajes de audio, enviados a nuestra redacción se señalaron algunas falencias a saber:
“Las cantinas pagas estaban cerca del escenario en donde se concentra siempre el público. En cambio, las de las instituciones de la ciudad se encontraban alejadas, lo que hizo imposible vender algo”, se criticó.
“El alto costo a las cantinas, para poder vender bebidas de unos $30.000 que se debió pagar por adelantado a la Municipalidad de Puerto Yeruá, en donde se debía comprar en forma direccionada a un solo mayorista de Concordia, allegado al Intendente Benítez”.
Desde las instituciones se indicó que “Una vergüenza, una mala organización. No se vendió ni siquiera un agua caliente para el mate. Nos quedamos con todo porque no pudimos vender. Aparecieron recién a las 11 del mediodía con las bebidas calientes después se descongelaban los freezeers por los cortes de luz que hubo. El intendente no dio la cara en ningún momento. Unos de los pocos que estaban del municipio fue en concejal Saccomandi que no podía dar respuestas a nuestros requerimientos. El viernes fue un rotundo fracaso, no se vendió absolutamente nada. Había unas 600 personas. Todos los que estábamos en el predio, nos mirábamos a la cara”, se confió.
“Esto va a mejorar para este sábado nos dijeron. Va a venir más gente. Vendimos 5.000 entradas. Así que traigan más bedidas. Llegó el sábado y no había ni 2.000 personas. A un chico que vende hielo lo hicieron venir de Villaguay y que la Municipalidad se iba a encargar de vender ese hielo a los puestos. No había gente para trabajar en el puesto del hielo tampoco. El chico del hielo trajo para vender helados, la Municipalidad le cobró 30.000 pesos por adelantado y no vendió nada. La bolsa de hielo la vendían a 1.000 pesos. Nos sentimos estafados”, se informó.
Para escribir otra nota, sería la protesta de la gente que compró las entradas para la tercera noche y fue suspendida este domingo con fecha incierta. Algunos reclamaron que se les devuelva el dinero de la entrada, pero hasta ahora el Intendente Benítez les hizo pito catalán.