“Estamos en un estado de precarización eterna”, afirmaron profesionales de la salud que trabajan en el Estado

Se volvieron a manifestar frente a la Casa de Gobierno • Aseguran que se desempeñan hace más de 10 años en la órbita del Estado y sin embargo todavía no tienen estabilidad laboral • “Miramos los concursos de otros trabajadores del Estado por TV”, afirmó una de las manifestantes • Hay una ley que prevé la ceración de cargos, pero “duerme en Diputados”.

La protesta tuvo lugar este miércoles en la Plaza Mansilla y el epicentro fue la explanada de Casa de Gobierno, donde representantes de Colegios Profesionales, de la Asociación de Entidades Profesionales Universitarias y de ATE reclamaron la regularización laboral, que se efectivice el pase a planta del escalafón general y cargos para Enfermería.

“Nos manifestamos porque queremos que el Gobierno atienda la situación de los trabajadores y las trabajadoras profesionales del sector de salud que, a diferencia de otros trabajadores del Estado, no podemos acceder a un cargo”, señaló Mariángeles Stapé, trabajadora social que se desempeña en el área de Salud Mental de un centro de salud.

“Miramos por televisión los concursos que hay en el sector docente y los celebramos, pero cuestionamos que nosotros no podamos tener acceso a la estabilidad laboral”, manifestó.

“En general, los trabajadores estatales, pasados unos años, acceden a la estabilidad laboral, pero en el caso de los profesionales de la salud desde hace más de una década estamos imposibilitados de acceder a ese derecho”.

“La realidad de nuestras condiciones laborales siempre nos deja en un lugar de precarización, con todo lo que eso implica: desde suplencias que se cortan continuamente hasta la falta de certezas sobre los aportes previsionales y nuestra futura jubilación”, aseveró Stapé, quien manifestó: “Transcurrimos  nuestra carrera profesional en un estado de precarización eterna”.

La trabajadora social recordó que “el último pase a planta de profesionales del sector salud  fue hace alrededor de 12 años y ya es hora de que haya una decisión política para que nos pasen a planta. Tenemos 10, 12, 14 años de antigüedad y seguimos sin tener estabilidad laboral”.

Consultado por esta Agencia, dijo que el Ministerio de Salud de Entre Ríos elaboró un proyecto de ley que dispone la creación de más de mil cargos en el sector, pero la iniciativa “está durmiendo en la Cámara de Diputados desde marzo”.

Redaccion-Uno