Puerto Yeruá y su Fiesta del Río VIP, cara y para pocos

 Por la Prof. Julieta Ferrer para Diario del SUR Digital

A modo de defensa, comienzo aclarando que este título me quedó chico. Le busqué la vuelta, hice cuentas, pedí algunos presupuestos, consulté sobre otros eventos similares y los números que obtuve me llevaron a esta conclusión: La Fiesta del Río de Puerto Yeruá, es una fiesta para pocos y muy, pero muy lejos de considerarse popular. 

El pasado viernes, 5 de noviembre, curiosamente en la ciudad de Concordia, donde actualmente vive el intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benitez y su familia, se llevó a cabo el lanzamiento “oficial” de la Fiesta del Río.  Según los organizadores, a diferencia de la del año anterior, solo serán tres noches y el pago de las entradas no se financia.

Esas diferencias no parecen darle el toque V.I.P, término acrónimo, que se refiere en este caso a “acceso exclusivo para personas importantes”. Pero lo que, sí se lo da, son los altos costos para poder asistir a dicho evento.

Entrada anticipada (el viernes, 18 y sábado, 19 de noviembre) tienen un costo de $1.500 y en puerta, $2.000. El domingo, 20 de noviembre, las anticipadas $2000 y en puerta $2.500. Si queremos estar más cómodos, por una mesa con seis sillas, deberé pagar $12.000. Esa misma mesa, para el día domingo pagaré $15.000. En el Flyer de promoción de la Fiesta, se aclara que no se pueden agregar sillas, o sea que, si mi grupo de amigos supera las seis personas, deberán pagar otra mesa “completa”.

Noche VIP para pocos

Ahora sí, hagamos cuentas. Si voy con cinco (5) personas más, y seguro todos compramos en entrada en puerta, pagaremos $12.000 por las seis (6) entradas, más $12.000 por las seis sillas…y a eso habrá que sumarle algo para comer y tomar. Otros $6.000 o más ($1.000 p/persona aproximadamente). Una noche de Fiesta en Puerto Yeruá para seis (6) personas sería un total de $30.000. Tremenda noche VIP no apta para bolsillos flacos.

Consulté a una empresa de eventos el costo de mesa y sillas. Precio de mesa redonda: $700 y silla plástica: $150 cada una. Podríamos agregar el flete. Aun así, no me cierra el valor que promocionan los organizadores de la Fiesta del Río en Puerto Yeruá. 

Otros eventos para comparar precios

Antes de hacer un juicio en detrimento de tan loable celebración, decidí averiguar sobre otras “fiestas similares” que se llevarán a cabo muy cerca. Todas en un radio de no más de 50km.

Federación 19 y 20 de Noviembre, presenta la “Fiesta de la Cerveza Artesanal”, que si bien, no tiene la envergadura de un mega evento. Si conlleva a una importante organización en logística y puesta en escena. La misma cuenta además de sus Stand de diferentes empresas que ofrecen sus productos totalmente artesanales, también ofrecen patio de comidas y shows con artistas de la región. Costo de la entrada: $400.-

Concordia, el 19 de noviembre nos invita a una imponente noche con seis (6) artistas, tres de ellos de intachable trayectoria, Matías Valdez, Los Majestuosos del Chamamé y Marcos Gómez (ex Banda XXI), también, Sentimiento Original, y Daiana Heis, y como broche, el DJ Marcos Ayala. Costo de la entrada: $2,500 anticipada

San Salvador, “Fiesta Nacional de Arroz”, 18/19 y 20 de noviembre. Este evento lo dejé para el final porque aquí es donde realmente me sorprendieron los bajos costos:

Anticipadas: PASE FULL FNA 3 días expo + espectáculos: $3000

Anticipada expo + espectáculos por día: $1500

Entradas adquiridas en puerta: Espectáculos (incluye expo): $2000

Solo Expo: $300 (2X$500)

Menores de 12 inclusive años: GRATIS

Discapacidad con CUD: GRATIS

Toda esta información es pública y la obtuve de diferentes publicaciones (Spot) y de páginas web oficiales.

Creo que todos deberíamos apoyar a la fiesta de nuestra localidad. Pero me deja un amargo sabor a “estafa” la Fiesta del Río de Puerto Yeruá. Una fiesta para pocos. Una fiesta que debería ser popular y de todos, hoy es VIP. Ni hablar sobre la recaudación del dinero de la Fiesta del Año pasado, que no fue ingresada, ni informada por el Intendente Daniel Benítez al Concejo Deliberante y a los ciudadanos de Puerto Yeruá.

 

 

 

Redaccion-Uno