Joven no vidente presentó un innovador emprendimiento

Celina Duarte es no vidente y con solo 22 años inició un emprendimiento que comenzó a llamar la atención de distintos comercios. En diálogo con El Heraldo relató que se trata de transcribir al sistema Braille en los menú para restaurantes o lugares donde venden comida. Cabe señalar que siempre trabajó para ser muy independiente y se destacó por llevar la delantera en proyectos, a nivel local, relacionados con personas no videntes.

Busca siempre la forma de colaborar con la inclusión a través de la difusión, planteamiento de problemáticas y soluciones para ella y muchas personas.

El Braile es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. Celina comenzó con este trabajo en el mes de septiembre, “primero fue un pedido y luego se fue pasando de boca a boca y surgieron más por suerte, yo tengo mi máquina así que compré 100 hojas de acetato porque son más duraderas para este tipo de cosas y empecé”; cuenta además que ya recuperó el primer gasto que hizo como inversión.

“Estoy muy contenta y espero que más y más en Concordia, se sumen a esta iniciativa de proporcionar el menú para personas como yo.

Para los ciegos esto es brindarnos más autonomía, que nosotros podamos elegir solos lo que vamos a pedir cuando nos sentamos en un lugar a comer o tomar algo. Algo tan simple es dejar de depender de otro. Es una gran ayuda debería ser así en todos los lugares”.

En la charla no dejó de incentivar a los diferentes organismos/instituciones a que se sumen a la inclusión y adapten los espacios. “Algo que para todos es muy normal como un cartel que los guíe hasta el baño en un edificio, nosotros no lo tenemos. Siempre lucho por nuestros derechos y en este caso es derecho a acceder a la información mínima, la autonomía es fundamental para el ciego”, cerró.

Redaccion-Uno