En el marco del Proyecto Salto Grande Explora, en su Circuito Artigas, se reunieron este martes, directivos de la Asociación Artiguista de la Región de Salto Grande, entre ellos, el Presidente de la Asociación, prof. Rubén Bonelli, el Presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), ing Luis Benedetto y el senador nacional, Edgardo Kueider en donde la ONg, presentó una propuesta paralela al senderismo, que tiene como objetivo la puesta en valor de un Museo Fotográfico a cielo abierto, de los colonos que poblaron Puerto Yeruá, a partir de la década de 1880. El mismo estará ubicado en el paso que da ingreso al Sendero que lleva como nombre “De los Inmigrantes”.
El Presidente de la Delegación Argentina, ing. Luis Benedetto, destacó la idea de los vecinos descendientes de inmigrantes y el trabajo que viene realizando la Asociación Artiguista en el lugar. “Esta idea de vincular la historia, en un pasaje y entrada a la selva en galería, vinculada con la capacitación de jóvenes del lugar en turismo, para que puedan tener trabajo genuino, realizarse y hacer un uso racional del medio ambiente, es central”, destacó Luis Benedetto.
“La idea surge de los mismos vecinos que se acercaron a contarnos sus historias, las de sus padres y abuelos. Algunos vinieron de España, también de Francia, Escocia, Italia y Alemania, entre otros. Más de diez familias serán homenajeadas en este Museo, en el marco de un entorno natural”, señaló la profesora Julieta Ferrer, coordinadora del Circuito Artigas.
Idea general
Este atractivo no solo nos permitirá viajar en el tiempo, y recordar a nuestros antepasados, sino que además se convertirá en un atractivo turístico único en el corredor del Río Uruguay.
Actualmente, el área de Diseño de la Asociación está trabajando con más de 300 fotografías de época. Seleccionando, bajo consentimiento de sus propietarios, en donde figuran apellidos tradicionales como Boudot, Sireix, Malleret, Logegaray, Nieto, etc., las que serían elegidas para la cartelería.
Un total de 30 carteles de 1×1 metros, serán colocados en el paso (tipo vereda natural) que desemboca al ingreso del sendero con vistas al río Uruguay, en zona cercana a la rambla sobre camino de sirga. También se recuerda a todo aquel descendiente de las familias de colonos que tenga en su poder fotografías y quiera incluirlas a la galería, se deben comunicar al whatsapp: 345-4096619.
Referencia:
Foto izquierda: María de los Ángeles Marta de las Altuñas de la Santísima Trinidad Agullé – origen España – Andalucía – Gentileza de Sandra Boudot (bisnieta).
Foto derecha: Claude Joseph Boudot – origen Francia – Lion – Bisabuelo de Sandra Boudot.