El encuentro fue este lunes por la noche, en la costa del Río Uruguay, en el marco de la Semana del Turismo. El evento organizado por la Escuela Nº21 “Aurora del Yeruá” y la Asociación Artiguista de la Región de Salto Grande, comenzó con una caminata por los senderos del “Circuito Artigas”, continuó con una charla a cargo del Dr. Alejandro Casañas sobre el Protector de los Pueblos Libres, General José Gervasio Artigas y culminó con un gran fogón y la actuación del músico concordiense, Omar Kueider.
El evento comenzó a las 18 horas, cuando los alumnos, la coordinadora, profesora Cecilia Gobetto y docentes de la Escuela Nº21 “Aurora del Yeruá”, más algunos invitados, iniciaron una caminata por los senderos denominados “De los Inmigrantes” y “De los Pueblos Originarios” que componen el “Circuito Artigas”. Allí se destacó el cuidado del ambiente natural y la preservación de la selva en galería. Terminada la caminata, los presentes participaron de una “charla de campaña”, ofrecida por el Dr. Alejandro Casañas, quién destacó la importancia histórica del lugar frente a lo que fue el campamento de Purificación, la gesta artiguista y su legado.
Como cierre del evento, el reconocido músico e integrante del mítico grupo “Canto Nuestro”, Omar Kueider, deleitó a los presentes con una canción en memoria a Artigas y algunos temas del cancionero folklórico popular. Por último, Kueider y Casañas recibieron un presente por parte de los Guías de Turismo Locales de Puerto Yeruá, el Presidente de la Asociación Artiguista, prof. Rubén Bonelli y de la Coordinadora del Circuito Artigas, profesora, Julieta Ferrer, agradeciendo la distinguida presencia de ambos en el lugar.