Alfredo Francolini se lanzó como precandidato para 2023

“Pasado el tiempo y tras distintas reuniones con instituciones, distintos ciudadanos de Concordia y con el mismo equipo, realmente planteamos la necesidad de sincerar cuál es la intención para que no haya más rumores o confusiones, ni especulaciones”, aclaró en la entrevista que concedió a Oíd Mortales Radio.

“Dijimos que sí vamos a ser precandidato en 2023, pero que la prioridad de todo el equipo de trabajo está en seguir en la gestión para la ciudad”, aclaró y agregó: “Seguimos gestionando, trabajando y ayer estuvimos en Buenos Aires, junto con Enrique (Cresto), firmando distintas obras para la ciudad que serán importantes”, aseguró.

“Creo que varios tienen intenciones, si bien no lo han dicho públicamente pero sé que están trabajando para eso y quieren ser precandidatos. Es positivo que haya distintas evaluaciones así que seguramente vamos a ser varios precandidatos”, dijo.

Refirió a cómo es reunirse con alguien que puede ser su rival: “Es lo que lo tenemos habitualmente. Hasta ayer la tuvimos y seguramente va a ser así. Necesitamos no ser mezquinos y construir para la ciudad que todos queremos. Siempre digo lo mismo: juega la selección argentina y, así haga el gol el de River y yo soy de Boca, yo lo grito porque es la selección. Acá es exactamente lo mismo, lo que queremos es que Concordia esté mejor, crezca y cambie la situación que está teniendo hoy”.

Descartó tener ya una fórmula cerrada. “Primero era manifestar lo que ya todos sabían, que vamos a ser candidatos y decir sí. Segundo, circularon varios rumores, se dijeron muchas cosas pero creo que todavía no es el momento de esas definiciones. Seguramente vamos a evaluar cómo vamos construyendo con distintos sectores, con distintas agrupaciones que nos apoyen y por eso es importante ir construyendo un diálogo entre todos los sectores con los que queremos consolidar un mejor futuro”.

Dijo tener la “esperanza de que la situación económica del país mejore. Creo que los mercados, los empresarios, le han dado un apoyo a Massa desde su designación. Se han calmado, por lo menos. No será sencillo bajar la inflación este año pero me imagino que, de a poco, se irá abajando. Imagino una situación económica mejor el año que viene y esto, para nosotros, si realmente mejora es mejor que no se desdoblen”.

Inflación y gobierno municipal

“El municipio, en lo que es la cuestión económica, de la inflación, de la suba desmedida de los precios, no puede hacer absolutamente nada. Sí podemos seguir contribuyendo y haciendo un montón de cosas para la ciudad pero no para la situación económica individual de cada ciudadano. Sí podemos ayudar a distintas empresas, en distintos sectores y con el apoyo del Concejo Deliberante, cuando podemos hacer alguna excepción impositiva como en el caso de la pandemia o que le dimos una especie de subsidio no reintegrable a las empresas para poder solventar gastos cuando no tuvieron ventas en la pandemia”, manifestó.

Agregó: “Para lo individual es difícil, salvo para aquellos que están en estado de vulnerabilidad y que necesitan un apoyo desde Desarrollo Social que sí se las atiende”.

Otros precandidatos

“Alfredo Francolini tuvo paso por distintas secretarías a lo largo de la carrera, que ha tenido varias intervenciones en distintas Secretarías como las de Obras Públicas, Servicios Públicos, he estado en Gobierno, Desarrollo, en Turismo, Producción y Trabajo. La verdad que eso me hizo que, cuando me tuve que hacer cargo de la intendencia, también tengo el conocimiento de todas. Menos en la cartera de Salud pasé por todas y eso me favoreció”, afirmó.

“El estar en estos 2 años y 9 meses al frente de la intendencia también te da una experiencia para saber dónde trabajar, dónde estar y viendo una ciudad para el crecimiento que es lo que estamos haciendo y dónde necesitamos poner más el ojo”, acotó.

La vuelta de Enrique Cresto a la Intendencia

“Enrique lo ha manifestado hace un tiempo que quería volver. Lo hizo públicamente sin decir fecha. Creo que Enrique está haciendo sus últimos movimientos y dejando las cosas en claro allá en el ENOHSA. Seguramente sino es la semana próxima será la otra, pero estará de vuelta en Concordia y yo volveré a la presidencia del Concejo Deliberante”, indicó.

Añadió que “él tiene hoy una licencia que fue la única intervención que tuve en el Concejo Deliberante cuando presidí en su momento. El Concejo no sesionaba, porque era verano, y la primera fue una extraordinaria para presentar el pedido de licencia de Enrique, que se aprobó sin fecha de vencimiento”. “Él ahora ha tomado la decisión de volver por lo que, con el simple hecho de volver, se hace un decreto poniéndolo en funciones y queda a cargo”.

Por último, contestó sobre posibles cambios en el Gabinete municipal. “Eso debe ser pensamiento de Enrique, no lo he hablado con él. Sí tiene todo su derecho, es el intendente titular y yo he sido su reemplazo. Por eso cuando me dicen, vas por la reelección yo digo: no, no yo voy por la elección porque no soy intendente, soy intendente a cargo. Quedé en funciones porque el titular se fue porque el presidente Alberto Fernández lo convocó a cumplir funciones en el Gobierno Nacional”.

(El Entre Ríos)

Redaccion-Uno