Autoridades del Circuito Artigas y de la Escuela Secundaria de Puerto Yeruá se organizan para la semana del Turismo

En el marco de la semana del Turismo, que se desarrollará del 26 al 30 de setiembre, se reunieron durante la mañana de este lunes, autoridades del Circuito Artigas, y de la ESA Nº 21 “Aurora del Yeruá”, para coordinar actividades que se llevarán a cabo junto a todos los estudiantes  y docentes de dicho establecimiento.

En la reunión se encontraban presentes, el Presidente de la Asociación Artiguista , profesor Rubén Bonelli, la Coordinadora del Circuito Artigas, profesora Julieta Ferrer, la Directora del establecimiento educativo, prof. Carola Pralong, la Coordinadora de Jóvenes y Adultos, Prof. Cecilia Gobetto, profesores y tutores de diferentes áreas.

En la reunión se acordaron las fechas para realizar las actividades previstas en dos etapas, cómo la realización de un taller informativo donde se desarrollarán varios temas relacionados con la historia del lugar, los cuales abarcan desde los pueblos originarios, Artigas: ¿Prócer uruguayo o argentino? Su relación directa con la zona del Yeruá. Los primeros inmigrantes y su legado.

Cómo también temas relacionados a la preservación y el cuidado de la flora y la fauna. Y el por qué es importante conservar la selva en galería. Entre otros temas.

En la segunda etapa, todos los alumnos y parte del equipo docente, junto a los únicos Guías Locales de Puerto Yeruá, recorrerán diferentes senderos, para luego terminar con un cierre que vaticinan, será para no olvidar.

Carrera Universitaria

Los directivos y profesores de la casa de estudios, felicitaron a la Asociación Artiguista de la Región de Salto Grande, por su gestión para que sus ex alumnos y actuales Guías de Turismo Local, pudieran acceder a la carrera de Técnicos en Turismo en la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).

Redaccion-Uno