Carlos III, proclamado rey de Inglaterra

Tras la muerte de Isabel II, Carlos III ha sido proclamado rey este sábado, en una ceremonia que por pirmera vez en la historia ha estado abierta a los medios. La proclamación formal (ya era rey de facto tras la muerte de la soberana) ha congregado a los principales poderes del país, y se ha desarrollado con toda la pompa de la corte británica.

“God save the King”, dijo el jefe de ceremonias. Gran Bretaña tuvo así oficialmente proclamado un nuevo rey, Carlos III. Cada uno de los miembros del Privy Council firmaron su proclamación y luego lo hizo el soberano. Una ceremonia milenaria del tiempo de los Sajones.

A las 11 (hora local), David White, el rey de armas de la liga del reino, realizó su deber ceremonial único en la vida, proclamando desde el balcón del Palacio de St. James en Londres la ascensión al trono del rey Carlos.

Quien encabezó el acto fue la líder de la Cámara de los Comunes del Reino Unido, Penny Mordaunt, la extitular de Defensa designada presidenta del Consejo Privado esta semana por la primera ministra, Liz Truss, quien contó con el apoyo de la exfuncionaria para convertirse en la reemplazante de su predecesor, Boris Johnson.

Carlos III dice ser “profundamente consciente” de sus “enormes responsabilidades”

El nuevo rey de Inglaterra, Carlos III, ha subrayado este sábado que es “profundamente consciente” de “los deberes y enormes responsabilidades” que ha heredado.

“Es mi triste deber anunciar la muerte de mi querida madre, la reina”, ha dicho Carlos III, que el fallecimiento supone “una pérdida irreparable”. “Tanto a este reino como a la amplia familia de naciones de la que es parte, mi madre dio un ejemplo de amor y servicio altruista”, ha sostenido.

“El reinado de mi madre no tiene parangón en su duración, dedicación y devoción. Incluso mientras estamos de luto debemos dar gracias por su leal vida. Soy profundamente consciente de esta gran herencia y de los deberes y enormes responsabilidades de soberanía que me han sido traspasadas”, ha apuntado.

No estaba en la ceremonia su hijo Harry

A pesar de que es el quinto en la línea de sucesión. No forma parte del Privy Council, al haberse ido del país. Pero el, su esposa y sus hijos y su familia son príncipes y Su Alteza Reales, con derecho a la reverencia ahora, por ser los hijos directos del soberano. Pero Harry sigue siendo Consejero del rey como fue antes de la reina, aunque no la ejerza.

Al nuevo rey lo acompañaron su hijo William, que fue nominado príncipe de Gales por su padre el viernes, en su discurso a la Nacion. También estaba allí Camilla, la reina Consorte.

El criticado gesto viral de Carlos III durante su proclamación como rey de Inglaterra

Durante la ceremonia, uno de los gestos del monarca se ha vuelto viral en redes sociales, donde cientos de usuarios han criticado al nuevo rey.

Tras un breve discurso, Carlos III tenía que firmar los documentos de su proclamación. Ha sido en ese instante cuando ha protagonizado uno de los momentos más comentados de la ceremonia. El rey Carlos III ha mostrado su descontento por uno de los tinteros de la mesa, que le estorbaba para poder firmar los documentos.

El hijo de Isabel II ha mirado a uno de sus asistentes y le ha hecho un gesto para que retirase el tintero, algo que no ha pasado desapercibido en la Red, donde muchos han criticado las formas del monarca para dirigirse a su asistente.

Redaccion-Uno