El programa Formador de Formadores es una iniciativa conjunta de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) y el Instituto Becario Provincial (Inaubepro) que busca capacitar a los responsables de los diferentes centros del programa Educando en Movimiento del departamento Concordia en áreas de formación relacionadas con Matrices de Aprendizaje, Dificultades de Aprendizaje, Lectoescritura, Valores en Acción, Medio Ambiente y Soberanía Alimentaria.
El lanzamiento de la edición 2022 del mencionado programa, que contará con 40 centros de enseñanza y 96 docentes involucrados, se realizó este viernes por los vocales de Cafesg Eduardo Mozetic y Celeste Lorenz, la subdirectora ejecutiva del Inaubepro, Carolina Amiano, y el director de la Departamental de Escuelas de Concordia, Fabián Vallejos.
Durante el acto, Mozetic valoró “la importancia de articular los distintos estamentos del Estado en función de potenciar sus recursos y brindar, de cara a la comunidad más y mejores servicios y programas”.
“Consideramos a la educación como uno de los pilares fundamentales de construcción y ascenso social, por eso nos involucramos en este tipo de programas, porque sabemos de la importancia que tiene, tanto para los docentes como para los chicos que participarán del mismo este año”, finalizó el vocal de Cafesg.
En tanto, Carolina Amiano, subcoordinadora ejecutiva del Instituto Becario, expresó que “con Cafesg el año pasado firmamos un convenio para llevar adelante, no solo este taller de formador de formadores, sino también diferentes programas que vamos trabajando en el trascurso del año y la verdad que redoblar esfuerzos para que este año se lleve nuevamente adelante me parece sumamente importante”.
“Si bien el año pasado fue muy exitoso, pudimos rescatar de cada centro algunas dificultades que tenían con respecto a algunas cuestiones, por ejemplo con la lectoescritura, el comportamiento de algunos chicos, en el área de ambiente se planteó la necesidad de aprender a generar una huerta, una compostera, todas esas problemáticas que nos fueron marcando los profesores el año pasado a través de los talleres, fueron los que tomamos como prioridad este año y focalizar los programas y los talleres en cubrir esas problemáticas, entonces incorporamos una psicóloga que va a desarrollar cuatro talleres”, informó la funcionaria provincial.