Emotivo acto en Concordia al cumplirse los 50 años de los fusilamientos en Trelew

Este lunes 22 de agosto se conmemoró los 50 años de la Masacre de Trelew, en donde 110 presos políticos planearon fugarse de un penal de máxima seguridad en Rawson. Por llegar cinco minutos más tarde, 19 guerrilleros perdieron el avión que ya llevaba a sus 6 jefes rumbo a Chile. La escolta de un juez, un abogado y varios periodistas no pudo impedir que los encerraran en una base militar. Allí los acribillaron en fila, unos tras otros.

La fuga que fue masacre

La historia recordará como Masacre de Trelew al fusilamiento de 16 miembros de diversas organizaciones guerrilleras que estaban presos en una base militar de Trelew, por haber intentado escaparse de un penal de máxima seguridad en Rawson.

De hecho se habían escapado, pero los agarraron. De noche, varios marinos dirigidos por el capitán Luis Salinas los hicieron formar en hilera en un patio de la Base Aeronaval Almirante Zar, en Trelew. Sin más, los fusilaron a sangre fría.

Era el 22 de agosto de 1972 y el general Alejandro Agustín Lanusse era el Presidente de Facto (1971-1973). Entre las víctimas se encontraba el concordiense Alfredo Elías Kohon.

Acto en Concordia

El colectivo de ex presos políticos, la Asociación Artiguista y diversos militantes políticos del campo nacional estuvieron presentes en el acto que se dio cita al pie del Reloj de Sol en Plaza Urquiza este lunes por la tarde. La apertura estuvo a cargo del ex dirigente de la Juventud Peronista de Regional II, José Bignotti, quien recitó unos versos del poeta Federico García Lorca y el profesor Francisco “Chino” Cabrera realizó una reseña histórica y nombró uno por uno sin papel de por medio a cada una de las víctimas de ese período histórico.

 

Redaccion-Uno