La jornada es “por trabajo digno; incremento del salario mínimo vital y móvil, que alcance la canasta básica; y por un bono de emergencia de $ 20.000, que cubra al menos en parte la pérdida de ingresos”, precisó el activista.
Además, aseguró: “Massa profundiza el ajuste. Por eso miles y miles salen a las calles a enfrentar la política atada al Fondo y a favor de las corporaciones. Nuestra acción se da en consonancia con el paro que la docencia le arrancó a Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), mientras protagoniza enormes luchas en diferentes provincias”.
En ese marco, Guisti dijo que hay que “unificar los reclamos y realizar una movilización como se hizo en el Argentinazo y que se vayan todos. Pero no para que vuelvan los mismos, sino para llamar a elecciones a una Asamblea Constituyente libre y soberana, y que el pueblo decida todo. Y no un superministro como Massa, al cual nadie votó, y que gobierna en contra nuestro con el aval de Alberto y Cristina Fernandez de Kirchner. Allí decidiríamos en favor de las mayorías, dando respuesta a la deuda social en base a un fuerte impuesto a los ricos y rompiendo con el FMI”.