Tras la confirmación del pase de Sergio Massa al Poder Ejecutivo como nuevo “superministro”, quedará vacante el lugar de la presidencia de la Cámara de Diputados. El Frente de Todos ya piensa en un nombre de consenso para ocupar ese rol, el cual definirá en una reunión del bloque este lunes.
Con la confirmación del arribo de Sergio Massa al Poder Ejecutivo, en su nueva función de “superministro”, los movimientos en el oficialismo no paran. Es que el tigrense dejará su lugar en la presidencia de la Cámara de Diputados y los candidatos para sucederlo ya empiezan a sonar. Entre los nombres, suena con fuerza el de la diputada del Frente de Todos (FdT), Cecilia Moreau, quien podría quedarse con ese lugar.
La definición por la sucesión de Massa en Diputados será el próximo martes, día en el que se convocó a una sesión especial, solicitada por el FdT, para tratar como tema principal la renuncia del titular del cuerpo, y luego elegir a su reemplazante. “Desde el Bloque del FDT solicitamos una Sesión Especial a realizarse el martes 2 de agosto a las 14, para tratar la renuncia a la presidencia del cuerpo del diputado @SergioMassa y la elección de su reemplazo”, informó el bloque oficialista a través de su cuenta de la red social Twitter.

El pedido de sesión especial fue presentado por el presidente del bloque oficialista, Germán Martínez, con la firma de Cecilia Moreau, quien pica en punta por estas horas para ser la reemplazante de Massa al frente de la Cámara baja. La figura de la diputada reúne, en principio, el consenso de las bancas del massismo y de gran parte del FdT.
Quién llegará a la presidencia de la Cámara de Diputados
No hay tiempo que perder y eso el oficialismo lo sabe. La rapidez con la que se debe definir la elección de un nuevo presidente de la Cámara de Diputados, por la salida de Massa, hará que esa silla casi no se enfríe, dado que tendrá nuevo dueño en las próximas horas.
Según pudo saber Ámbito, el nombre que cobra más fuerza como reemplazante de Sergio Massa es el de Cecilia Moreau, diputada del FdT. Actualmente es la vicepresidenta en su bloque, presidido por Germán Martínez, quien asumió ese rol tras la renuncia de Máximo Kirchner meses atrás.
“Ella reúne todos los requisitos para poder presidir la Cámara en estos momentos tan difíciles”, sostienen desde la bancada del oficialismo. En ese sentido, Martínez dijo estar “convencido que en la mayoría de los bloques opositores van a contribuir a que las cosas se puedan hacer bien. Podrá haber alguna voz disonante, pero me parece que vamos a tener en principio un punto de acuerdo para trabajar con celeridad en la próxima sesión del día martes”, sostuvo en declaraciones a la prensa.
Cecilia Moreau, la figura que podría suceder a Massa en Diputados
Previo a la sesión del martes, el bloque del FdT tiene previsto reunirse este lunes para “ungir” como candidata a Cecilia Moreau, diputada de 45 años, quien militó en su juventud en la UCR, al igual que su padre Leopoldo Moreau.
Entre 2001 y 2003, cuando tenía 25 años, Cecilia Moreau fue secretaria de la Juventud de la Unión Cívica Radical (UCR). Luego pasó a ser secretaria de Acción Política del partido en la provincia de Buenos Aires, donde ademásf fue diputada provincial entre 2007 y 2011, y luego entre agosto y diciembre de 2015.
En ese 2015, Sergio Massa fue candidato a la presidencia por el Frente Renovador, donde obtuvo el 21% de los votos. Justamente aquel año marcó la salida de Moreau de la UCR y su llegada al espacio massista. Lleva siete años como diputada nacional, aunque ahora forma parte del interbloque del FdT. En medio tuvo una hija, Francisca, con Leandro Santoro, otro referente de la bancada y surgido del radicalismo.
La figura de Cecilia Moreau tiene una importancia clave en la Cámara de Diputados. Por un lado, es una pieza fundamental de Sergio Massa en el Congreso. Al mismo tiempo, su labor le permitió acercarse a Máximo Kirchner, desde que fue designada vicepresidente del bloque del FdT, por lo tanto es una de las que más diálogo fluido mantiene con el hijo de la vicepresidenta.
De resultar elegida, se produciría un hecho histórico en el Congreso: dos mujeres mandarían en ambas Cámaras. Cristina Kirchner en el Senado y Cecilia Moreau en Diputados.
Un dato de color: a Malena Galmarini, presidenta de AYSA y esposa de Sergio Massa, la conoce desde hace mucho tiempo, cuando ambas cursaban en el Nacional de San Isidro. A este abanico de antecedentes, Cecilia Moreau suma otro factor clave: mantiene buena relación con sectores de los movimientos sociales, como el Evita de Emilio Pérsico, lo que le da un aval para ser la próxima presidenta de la Cámara de Diputados, sumado a la buena relación con las provincias y los gobernadores.
Cecilia Moreau no sólo es la número dos de la bancada oficialista, sino que además es la presidenta de la comisión de Legislación General, un cuerpo clave en el que se discuten proyectos de enorme relevancia institucional. El impulso de su figura tiene el respaldo “institucional” de la oposición, ya que por tradición la presidencia de la Cámara de Diputados queda bajo el mando de quien gobierna.
Así lo dejó asentado el vicepresidente primero de la Cámara y diputado de Juntos por el Cambio, Omar De Marchi, quien sostuvo que “hay una costumbre o tradición parlamentaria, corresponde que sea así, que quien gobierna conduce la Cámara”, por eso remarcó que “no es nuestra estrategia obstaculizar” el futuro nombramiento.