El tránsito vecinal fronterizo será mucho más ágil en el puente de Salto Grande

En un comunicado de prensa del Centro de frontera Concordia- Salto, juntos autoridades migratorias, aduaneras, Gendarmería Nacional, Cónsul uruguayo en Concordia y la Cónsul argentina en Salto, recibieron a integrantes del Grupo Puente Salto-Concordia, para dialogar sobre la implementación de nuevas medidas para el ordenamiento del tránsito. Como es de público conocimiento la congestión vehicular en el puente es frecuente y las colas de automóviles son interminables.

Según se supo, los vecinos que cruzan el puente por trabajo o educación tendrán un tratamiento preferencial. “Esto se suma a lo que ya existen para personas con discapacidad, movilidad reducida y mujeres embarazadas”, asegura el comunicado.

Por datos aportados desde el organismo fronterizo se sabe que “cerca del noventa por ciento (90 %) de las personas que cruzan a diario por el Centro de Frontera Concordia-Salto lo hacen por razones de “tránsito vecinal fronterizo”, siendo vecinos de una ciudad u otra que lo hacen por distintos motivos, se entiende que los horarios de ingreso al trabajo o a cursar carreras educativas, son fundamentos determinantes para una atención diferenciada en frontera”.

Luego de más de dos años desde que las fronteras se encontraban cerradas para determinado tránsito producto de la pandemia mundial, y a nueve meses desde que comenzaron las paulatinas flexibilizaciones, se implementará esta medida para beneficio de los vecinos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Heraldo

Redaccion-Uno