El gobernador Gustavo Bordet firmó el convenio para la ampliación de horas de clase en Entre Ríos. A partir de agosto, 188 escuelas de jornada simple pasarán a sumar una hora más de clase.
En el el Ministerio de Ciencias y Educación de la Nación el gobernador Gustavo Bordet estuvo junto el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk; y el vocal del Consejo General de Educación, Ezequiel Coronoffo.
Tras la firma del convenio para la extensión de la jornada en las escuelas entrerrianas, el gobernador Gustavo Bordet afirmó este martes que “es muy importante porque asegura la calidad educativa, vamos avanzando hacia una excelencia en educación que es lo que nos habíamos planteado, fundamentalmente en dotar a la escuela pública entrerriana de las herramientas para que nuestros alumnos y alumnas puedan tener no solo los contenidos curriculares asegurados, sino también en la extensión de las horas de clases”.
El mandatario informó que “Entre Ríos tiene 1.106 escuelas primarias de las cuales 176 ya tienen jornada extendida, y con este convenio que acabamos de firmar, de forma progresiva comienza a aplicarse a partir del 1 de agosto, se van sumando escuelas para comenzar el ciclo lectivo de 2023 con la totalidad de las 1.106 escuelas con la jornada extendida, es decir, una hora más de clases”.
“Esto asegura poder tener contenidos sobre todo en materias que son claves para poder generar un grado de desarrollo en el conocimiento de nuestros niños y niñas”, agregó.
Bordet transmitió que “como gobernador y como ex docente, poder tener por primera vez en la provincia la totalidad de nuestras escuelas primarias con extensión de jornada es un gran paso hacia adelante”. Y destacó que “esto se debe a que hay una decisión del gobierno nacional, del Ministerio de Educación y de la Jefatura de Gabinete, de poder dotar de los recursos necesarios para tener un esfuerzo compartido y lograr este tipo de medidas que redundan en beneficio de nuestros chicos”, sostuvo.
Por último, agradeció al ministro de Educación, Jaime Perczyk; y al jefe de Gabinete Juan Manzur, “que siempre está conteste y atento a las peticiones y problemáticas que tenemos desde la provincia”.
Trabajo técnico impecable
El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, destacó “el trabajo técnico impecable” del ministro de Educación, Jaime Perczyk, en la puesta en marcha del programa de extensión horaria en las escuelas primarias del país, como también la “voluntad política” del gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, de “darle prioridad” a la educación en su gestión.
”Es un trabajo técnico impecable del ministro de Educación que, con su equipo de colaboradores, puso en marcha esta decisión y avanzando con cada una de las provincias en que todas las niñas y niños estén más tiempo en la escuela”, dijo el ministro coordinador tras la firma del convenio entre la Nación y la provincia de Entre Ríos
Al respecto, Manzur remarcó el apoyo del Gobierno Nacional a la decisión del gobernador Bordet de sumar a la provincia a los otros cuatro distritos (Tucumán, Catamarca, Santa Cruz y Chaco) que hasta el momento adhirieron a la ampliación horaria en las escuelas primarias de gestión pública.
“Esta medida representa que los alumnos tendrán de aquí a fin de año 30 días más de clases, y si uno lo proyecta en los próximos cinco o seis años, habrán tenido un año más de clases. Esto va a tener un impacto positivo en la educación de la provincia”, sostuvo el jefe de Gabinete.