Trabajadores de CAFESG reclaman que se respete la antigüedad para el pase a planta

La comisión de los trabajadores de CAFESG junto con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamaron al gobierno provincial que, al momento de definir el pase a planta permanente, se respete la antigüedad en el organismo. Tal había sido la decisión resuelta el 10 de febrero mediante votación en la asamblea de trabajadores, Comisión de Trabajo de Empleados y representantes de la Seccional Concordia de ATE, informaron en un documento enviado a ANÁLISIS.

El pedido, explicaron, “se debe a la necesidad de que se le reconozca a los empleados que después de casi más de 20 años continúan aún trabajando bajo la modalidad de contrato de obra en contraposición a otros empleados que con muy pocos años en el organismo gozan ya de un contrato de servicio”.

En el acta firmada en febrero de este año, los trabajadores aprobaron el “mecanismo de pase a planta permanente en la administración pública central de la provincia de Entre Ríos, como así también la cobertura de contratos de servicio de los trabajadores”.

Según se detalló en el escrito, la propuesta “del gobierno para la creación de la orgánica pertinente y creación de cargos por medio del poder legislativo”, se acordó “el pase a planta permanente con el siguiente mecanismo:

-Se realizará por antigüedad la cobertura de cargos y contratos.

-Se pasará a planta permanente en forma desdoblada a los fines de dar posibilidad a los contratos de servicio y contratos de obra más antiguos de acceder a la planta como un acto de justicia y equidad. Se elaborará una lista única y general sin discriminar en contratos de servicio y contratos de obra, en la cual sólo se tendrá como único requisito la antigüedad desde el ingreso a CAFESG de cada trabajador y trabajadora (de acuerdo a lo conversado) para acceder a los 51 cargos iniciales de planta permanente. El pase se realizará en dos etapas, en la primera etapa ingresaran a planta los contratos de servicio más antiguos que estén en condiciones dentro de la lista de 51, teniendo en cuenta también los contratos de obra más antiguos para llegar al cupo de 51 cargos, de esa forma se libera el cupo de contratos servicio que posteriormente se asignará a los contratos de obra más antiguos, para que de esa forma queden habilitados a pasar a la planta permanente en la segunda etapa. La segunda etapa de pase a planta debe ser realizada antes de diciembre de 2022.

– Los nuevos 29 contratos de servicio creados serán otorgados a los contratos de obra restantes respetando las antigüedades. A estos se sumarán los contratos de servicio que queden liberados luego del pase total a planta de los empleados habilitados según su antigüedad para hacerlo. Constituyendo junto a los 60 contratos de servicio ya existentes un total 92 contratos a repartir entre los contratos de obra al finalizar los pases a planta.

– Se solicita al gobierno provincial no establezca un corte de edad para el acceso a la planta permanente.

– Se acepta las condiciones laborales propuesta por el gobierno en reunión preliminar del 22/12/2021, en la cual se respetará la antigüedad de los contratos de obra al cubrir contratos de servicio. La creación de un adicional remunerativo y bonificable para que los trabajadores no cobren menores haberes a los actuales cuando se equiparen con el escalafón general; y se establezca de forma fehaciente la estabilidad laboral de todos los contratos de servicio que se asignen luego del pase a planta”.

Esto fue aprobado “con la mayoría de los participantes” con las algunas consideraciones que detallaron en el acta, entre ellas que “se asignen las categorías de acuerdo a la antigüedad de cada agente” y “se considere resolver la situación irregular de los aportes jubilatorios de aquellos trabajadores que a la actualidad no cuentan con los mismos, a los fines de acceder a los beneficios previsionales teniendo en cuenta la situación actual del personal respecto a su antigüedad laboral en CAFESG”.

Redaccion-Uno