En modo campaña, Rodríguez Larreta llega a Entre Ríos en plena interna

Será otro apoyo explícito que tendrá Frigerio de una figura nacional de peso. Un aproximamiento sobre el desdoblamiento.

Rogelio Frigerio tendrá otra visita para engordar su precandidatura a gobernador. Es el turno, ahora, de Horacio Rodríguez Larreta.

El jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llegará el jueves a Paraná. Lo anunció en sus redes sociales el fin de semana. La agenda no está cerrada –según publicó Página Política – pero en principio tomará contacto con vecinos; participará de un encuentro con empresarios y emprendedores; y se reunirá con militantes.

Frigerio construye su candidatura sin dejar nada afuera del plato. Se sienta alrededor de un locro invitado por cualquier precandidato radical en una seccional de Paraná y a las pocas horas su equipo de prensa envía una foto con el presidente de la República Oriental del Uruguay Luis Lacalle Pou.

La semana pasada tuvo la bendición del senador radical Martín Lousteau. En un acto en la ciudad de La Paz, el fundador del sector interno Evolución ratificó su alianza con el ex ministro y diputado nacional.

La última aparición pública de Frigerio en la provincia fue en Viale, el jueves, cuando la ciudad cumplía un aniversario. De allí se llevó una buena noticia: el intendente Carlos Weiss, que estaba enrolado en el sector de Pedro Galimaberti, expresó su apoyo a la candidatura del ex ministro de Interior.

Desdoblamiento

El cronograma electoral es el principal acertijo a resolver. De esa decisión depende buena parte de la campaña, pero antes que nada de los realineamientos. Juntos por el Cambio tiene una interna intensa a nivel nacional que se ve a diario en los principales medios. Rodríguez Larreta ya anunció sus pretensiones presidenciales. Lo mismo hizo Patricia Bullrich, recostada en el sector de los halcones del PRO. Mauricio Macri, mientras tanto, orejea las cartas.

El radicalismo tiene también sus candidatos. Asoma Facundo Manes y el gobernador de Jujuy Gerardo Morales. Galimberti se inclinó por Manes, mientras que Fabián Rogel mantiene una relación política de años con el jujeño.

Para la coalición opositora, un desdoblamiento en Entre Ríos sería una solución. Les evitaría a los precandidatos tener que tomar partido por una facción. A continuación dos notas sobre los diferentes escenarios:

En el oficialismo no está claro el panorama. Todos coinciden con que Gustavo Bordet lo resolverá al límite de lo que le permite la ley. Esto es diciembre. Pero el viernes, el Gobernador sorprendió al decir que la fecha de elecciones la consensuará con la oposición.

En el entorno del mandatario dejan transcender que todo camina hacia un desdoblamiento. El mismo Bordet dijo el viernes “buscar un consenso para que las elecciones reflejen lo que sea mejor para los entrerrianos”. Para el peronismo provincial lo mejor sería que su electorado no se vea interpelado por una agenda nacional televisada minuto a minuto que no devuelve buenas noticias.

Oficialismo y oposición pueden llegar a coincidir.

Fuente: Página Política

Redaccion-Uno