Fue este jueves en una reunión mantenida con miembros de la Asociación Artiguista de la Región de Salto Grande. Hace más de un año que esos recursos habían llegado a la Municipalidad de Puerto Yeruá, pero por mezquindades políticas del Intendente Daniel Benítez en conspiración con el concejal Sebastián Telayna, lograron poner palos en la rueda y que esos fondos fueran devueltos nuevamente a CTM, impidiendo su realización.
Todo ello significó una bofetada a más de 10 jóvenes oriundos de Puerto Yeruá que se habían capacitado como Guías de Turismo Local y que tenían muchas expectativas como salida laboral. Se tardó un año aproximadamente para gestionar ante la provincia de Entre Ríos una Asociación que tenga Personería Jurídica.
Finalmente la Asociación Artiguista de la Región de Salto Grande cuenta con la Personería Jurídica Nº 3409720 en forma oficial y podrá contar con los fondos que destinará la Delegación Argentina ante la CTM para poner en valor, señalizar, construir puentes y miradores en los distintos senderos que componen el Circuito de senderismo sobre la costa del Río Uruguay.
El Presidente de la DA ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, ing. Luis Benedetto, señaló que “Acabamos de poner en marcha en Puerto Yeruá un Punto Digital que será de vital importancia en lo que se refiere a conectividad. A esto lo podrán utilizar estudiantes, vecinos y trabajadores que lo necesiten. Esto viene a complementar lo que vienen haciendo ustedes como Asociación, que es la de capacitar y dar oportunidades a los jóvenes para que continúen con una carrera terciario o universitaria”.
Benedetto resaltó la tarea de la Asociación Artiguista y agregó que “Una vez que tengan todo en regla como ONG, Salto Grande tiene un compromiso como lo hizo desde un principio para que este gran emprendimiento de la naturaleza, del ambiente y de la historia, tenga continuidad y también integre a los jóvenes en el mundo del trabajo”, finalizó.