Desde la Federación de Almaceneros reconocen que no ven mejoras en la economía en el corto plazo

Un momento muy difícil. Así definen los almaceneros argentinos las horas frenéticas que se viven por estos días, con remarcaciones y aumentos de precios o propuestas de compras a ciegas.

Los proveedores que el viernes habían mandado listas de precios, el lunes llamaron para cancelarlas.

“No sabemos si estamos ganando, si estamos perdiendo, si vamos a empatar. No tenemos listas” reconoció esta mañana al aire de #TareaFina Héctor González Paván, presidente de la Federación de Almaceneros de la Argentina.

González Paván contó que los almacenes del país suelen trabajar con cuatro firmas grandes, que son las proveedoras. “El lunes nos anularon las listas de precios que nos habían mandado el viernes” contó.

Sobre los factores que inciden en este comportamiento, el almacenero dijo que “siempre es el mismo tema: la especulación de las grandes empresas. Y nosotros como almacenes tenemos poco stock”.

El comportamiento de la clientela, sin embargo, no es negativo, reconoció. “Los clientes no se quejan, porque entienden la situación,
pero no nos podemos dejar estafar por parte de los grandes proveedores, los monopolios nos siguen dominando” se lamentó.

Como medida para contrarestar esa dominación, dijo, “en Entre Ríos estamos tratando de priorizar los productos regionales, crear un puerto seco en cada municipalidad donde las pymes entrerrianas lleven productos y surtirnos de ahí, trabajar con productos de segundas y terceras marcas”.

“Tratar de apoyar la producción local es una solución” aseguró.

Sobre el comportamiento del comercio en góndolas, reconoció que ayer martes los almacenes aumentaron un 12% en promedio los precios de casi todos los productos. No obstante, González Paván se mostró desconcertado porque dijo “no se por qué aumentamos, pero como nos aumentan tenemos que trasladarlo”.

Finalmente, el almacenero entrerriano aseguró que la llegada de Silvina Batakis al ministerio de Economía no le genera expectativas positivas: “mientras haya peleas internas, será otro fracaso con otro apellido”.-

Redaccion-Uno