El próximo miércoles 22 de junio a las 7.45 horas, se llevará a cabo en los Tribunales de Concordia, la audiencia de prisión preventiva contra Sergio Daniel Ojeda. El fiscal Martín Núñez confirmó que además solicitará la prisión preventiva contra Ojeda.
Ojeda se encuentra detenido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde el pasado 3 de junio. Esto se debe a que “hizo una liposucción en un departamento no habilitado como centro médico a una mujer peruana de 45 años, que producto de la impericia demostrada en la administración de los químicos que le aplicó provocó su muerte”.
Asimismo, agregó que “la intervención no terminó porque luego de que se descompensó realizó maniobras ineficientes para sacar del paro a esta persona, no aplicándole una inyección de adrenalina intravenosa como se realiza en la praxis médica actualmente y aplicándosela de forma directa al corazón, la cual incluso nunca llegó (adrenalina)”. Además, mencionó que “tampoco hubo maniobras de entubamiento para oxigenar al cuerpo para de esa forma sacar del paro cardiorrespiratorio”.
El fiscal detalló que la operación de la mujer comenzó a las 14.30 horas y “recién se da aviso al SAME pasadas las 20 horas, quienes al llegar se encontraron con la paciente sin signos vitales, por eso llamaron a la policía y lo detuvieron”.
De esta manera, el Juzgado Nacional Criminal y Correccional N° 45 lo imputó a Ojeda por la liposucción realizada en un departamento de la zona Villa General Mitre, teniendo en cuenta que “desoyó la prohibición que tenia de la justicia entrerriana de realizar en todo el país intervenciones quirúrgicas de tipo estética hasta que se dicte una sentencia en la causa que tiene en Concordia”.
Por último, el fiscal Martín Núñez señaló que Daniel Ojeda “básicamente es imputado de esta situación anómala de incumplir una orden judicial, de no tener matricula, no estar en un lugar habilitado, no poseer personal idóneo y no realizar maniobras para sacar de la situación riesgosa que introdujo a su paciente”.
Concordia
La causa en Concordia por la cual pedirán la preventiva para Ojeda incluye, además de la muerte de Iris Amaro, una ciudadana de Paysandú, Uruguay, que murió en 2019, las graves lesiones sufridas en otras cinco pacientes que se atendieron con él en su clínica clandestina. Asimismo, dos enfermeras que trabajaban en el lugar están imputadas por los hechos. Tras conocerse la muerte de Iris Amaro en 2019, numerosas víctimas denunciaron a Ojeda.
Fuente: Diario Río Uruguay