Con la baja de Mario Negri por Covid positivo, Juntos por el Cambio depende de la decisión de los monobloques que aún no definieron su posición, en la sesión convocada para este miércoles a las 14 horas. En el poroteo de la coalición opositora todavía contaban 130 votos para la sesión de mañana. El efecto neblina.
La confianza que tenía la oposición en tener los números para sancionar mañana el proyecto de ley de boleta única de papel se fue disolviendo este martes. Las complicaciones climáticas de los vuelos por la poca visibilidad causada por la neblina complejizan el escenario de la sesión especial de este miércoles. Por eso se cambió el horario de inicio de las 10 a las 14. Mientras tanto, la agenda del oficialismo bajará al recinto la semana que viene, luego de que Sergio Massa vuelva de la Cumbre de las Américas en Estados Unidos.
Los diputados de Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal, Juntos Somos Río Negro y los de extrema derecha venían envalentonados respecto a la convocatoria de la sesión para tratar el proyecto de ley de boleta única de papel. Hasta el sábado, se los veía confiados respecto al número necesario para darle sanción a la iniciativa que propone modificar la ley electoral en 2023.
En JxC se aseguraron de tener asistencia perfecta y les pidieron a las diputadas que integran el espacio Margarita Stolbizer y Dolores Martínez que no viajen a la Cumbre de las Américas para parlamentarios. En el interbloque no querían repetir experiencias pasadas, como la de la sesión de diciembre pasado, en la que una legisladora propia estaba en Disney. Sin embargo, la primera baja fue comunicada por el titular del bloque radical, Mario Negri, quien confirmó en su cuenta de twitter que tiene coronavirus.
«Hoy me realicé el hisopado rutinario por mi labor en la Cámara de Diputados de la Nación. El mismo me dio resultado COVID positivo. Hasta el momento me encuentro absolutamente asintomático y permaneceré en mi domicilio hasta que la autoridad sanitaria lo disponga», anunció el cordobés.
Otra incógnita es qué hará el diputado Rolando Figueroa, que tiene su monobloque y representa al Movimiento Popular Neuquino. Por ahora su postura es un misterio por lo que fuentes opositoras se muestran preocupadas, ya que el número se reduce a 130. Los bloques deberán reunir 129 votos para poder avanzar con la aprobación del proyecto que propone una modificación en el Código Electoral para implementar la Boleta Única de Papel, cuyo contenido incluirá todas las categorías para las que se realiza la elección.
El oficialismo rechaza la iniciativa por considerar que “el sistema electoral no tiene falencias como para ser modificado”.
Fuente: Tiempo Argentino