Las ediles expusieron que existen faltantes de combustibles y alimentos, que son los ítems más consumidos por el público uruguayo que aprovecha la diferencia cambiaria con el país.
La inflación y el tipo de cambio está generando cada día más desventajas a los argentinos y en las ciudades linderas a Uruguay eso se está haciendo sentir.
El abastecimiento de combustibles y alimentos y, en particular “de productos bajo programas de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación”, como el sistema de Precios Cuidados fue advertido por la Red de Concejalas Justicialistas de Entre Ríos.
“Asimismo, queremos visibilizar que estos escenarios que se están presentando conspiran contra los derechos de los consumidores argentinos, volviéndose propicios para la aparición de manejos especulativos y prácticas desleales”, resaltaron.
“Estas circunstancias se vienen dando en ciudades como Concordia, Colón y Gualeguaychú, bajo un escenario de pasos fronterizos abiertos con diferencia cambiaria existente”, apuntaron.
“Por lo expuesto, realizaremos las gestiones correspondientes ante la Secretaría de Comercio de la Provincia, para que luego el asunto sea remitido a las autoridades nacionales que tienen la responsabilidad de diseñar y ejecutar este tipo de políticas públicas, dotándolas de mayor federalismo, mirada local y perspectiva de género”, concluyeron.