Cristina Kirchner: “Lo que está pasando en el Poder Ejecutivo, pelea no es”

La vicepresidenta habló en Chaco, tras recibir un doctorado Honoris Causa. Habló de las diferencias en el gobierno.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó este viernes en Resistencia del acto en el cual se le otorgó el doctorado honoris causa de la Universidad Nacional del Chaco Austral.

“Me siento, me sentí y me sentiré siempre parte de un proyecto colectivo, que cumplió una verdadera hazaña institucional y democrática, en la Argentina posterior a la crisis de 2001”, dijo la vicepresidenta, destacando que por primera vez en la historia del país un proyecto político completó tres períodos consecutivos de gobierno.

En esta línea, respecto a la creación de la Universidad del Chaco Austral, aludió al federalismo y “la dificultad de las familias del país profundo para que sus hijos estudien si no tienen una buena posición económica”, algo que “es muy difícil de valorar desde los centros urbanos”.

“Si no llega el Estado con decisión, no tienen oportunidades”, remarcó.

Cristina Kirchner habló además del desarrollo del capitalismo y el caso particular de China, donde gobierna el Partido Comunista, para dar cuenta de la independencia de la ideología con el modelo de producción. En este marco, destacó el crecimiento del país asiático en los últimos 70 años y las inversiones de grandes empresas. “El capitalismo va adonde gana plata y a donde le conviene”, ejemplificó.

“Hoy hay una insatisfacción democrática grande, y se produce un fenómeno que no habíamos conocido. El de un segmento de trabajadores pobres. A la pobreza siempre la ubicábamos afuera, en sectores informales y precarizados. ¿Por qué es esto? Producto de dos políticas: la concentración del ingreso y una política de salarios bajos”, indicó. Por otro lado, Cristina Kirchner defendió el proyecto de moratoria presentado hoy por senadores del Frente de Todos, que busca otorgar facilidades para la jubilación a trabajadores sin los años necesarios de aportes.

En un pasaje de su discurso, habló de la etimología de la palabra pelea y por primera vez se refirió a sus diferencias con el presidente Alberto Fernández: “Lo que está pasando en el Poder Ejecutivo, pelea no es”, dijo, y sostuvo que se trata de un “debate”.

“Tengo muchísimos defectos, pero nunca decido las cosas a través de mis hormonas, sino de mis neuronas. Muchos dirigentes dicen que somos histéricas. Ellos son los hormonales, que se pelean para ver quién se sienta adelante y atrás”, afirmó.

Respecto a quienes dicen que protagoniza una “disputa de poder”, dijo: “Elegí a una persona que no representaba a una fuerza política de las que hoy conforman el frente, y que me había criticado fuertemente. ¿Alguien piensa que puedo decidir las cosas por enojo, o una cuestión de poder?”

Cristina Kirchner contó además que el Presidente había pensado en Andrés Larroque, uno de los más fervientes críticos actuales del gobierno, para ocupar el Ministerio de Desarrollo Social tras la salida de Daniel Arroyo. Máximo Kirchner, a quien le había hecho esa propuesta, le dijo que lo necesitaba “ayudando en la provincia” de Buenos Aires y le sugirió el nombre de Zavaleta. “Algunos y algunas deberían revisar editoriales, y también comportamientos y conductas. Uno de los presupuesto que más manejos de dinero tiene, no, que vaya otro compañero. Es importante conocer estas cosas. Sino cunde el desánimo”, dijo.

Redaccion-Uno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *