Autoridades de CARU y una ONG de Puerto Yeruá hablaron sobre los recursos pesqueros y cuidado del ambiente

Este martes, en la Sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) en Paysandú, se llevó a cabo una reunión entre miembros de la Asociación Artiguista de la Región de Salto Grande y Autoridades de la Delegación Argentina ante el organismo binacional. En la misma se abordaron temas relacionados con el cuidado del ambiente natural de la ciudad de Puerto Yeruá, como así también en lo relacionado con el cuidado y preservación de los recursos pesqueros.

En ese sentido, la ONG con dirección en Puerto Yeruá, planteó al Presidente de la Delegación Argentina, Dr. Eduardo Lauritto la necesidad de contar con un relevamiento sobre las actividades de pesca, que se llevan a cabo en la localidad, como la pesca de subsistencia, la comercial y la deportiva, como así también, los guías de pesca autorizados y acreditados por los organismos competentes. Las partes quedaron comprometidas en colaborar mancomunadamente en las actividades a desarrollar en un futuro inmediato.

De la reunión participaron, la profesora Julieta Ferrer, el guía local Matías Bertolotti, el Presidente de la Asociación Artiguista, prof. Rubén Bonelli, el Delegado Argentino ante la CARU, Ing. Hernán Orduna y el Presidente del organismo binacional, Dr. Eduardo Lauritto.

 

 

 

Redaccion-Uno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *