El viernes recibieron el alerta roja y el sábado iniciaban el viaje. Junto a sus pares de varios puntos del país, los bomberos entrerrianos son parte de los héroes que hacen frente al fuego en la provincia de Corrientes, evitando que el daño sea aún mayor.
Luego de 72 horas operativas, en la mañana de este martes llegó el momento del recambio, y Aarón Mendoza –jefe de Operaciones de la Federación Entrerriana de Bomberos Voluntarios- lo explicó de esta forma a El Entre Ríos:
“Enviamos 36 bomberos; algunos brigadistas y otros colaboran con la logística. Cada brigada que se moviliza es autosuficiente: nos cocinamos, tenemos campamento, llevamos hasta el agua para tomar”.
“Trabajaron junto a las brigadas de Chaco y Córdoba en la localidad de Alvear, donde en un día y medio se quemaron 8.500 hectáreas, de las cuales 600 eran plantaciones de pino y eucaliptus. Gracias a Dios el foco fue controlado y extinto, con la ayuda de una pequeña lluvia de 3 mm. que hubo a la tardecita”.
“Hoy (martes) partió el recambio, con 34 bomberos. A las 7 de la mañana hizo escala en Mercedes, donde el jefe de Bomberos de la ciudad les pidió ayuda con un incendio muy grande. Se les prestó colaboración con tres móviles, y a la tarde se dispuso que el resto de las brigadas se traslade allí.
Brigadistas
Los 66 cuarteles de la provincia conforman la Federación entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios.
A su vez, las 26 federaciones del país integran el Consejo Nacional, en cuyo seno nació la la Coordinación Única de Operaciones (CUO). Es allí donde se crean las brigadas, entre ellas la de Incendios Forestales.
Entre Ríos cuenta con 120 brigadistas, certificados por el Plan Nacional del Manejo del Fuego.