Los detalles se conocieron tras el encuentro con el presidente del ENACOM, donde se avanzó en una iniciativa que permitiría generar conectividad en cerca de 50 barrios de Concordia, a un costo de tarifa social.
Tal como se informó, el pasado martes 11 de enero, el intendente Alfredo Francolini junto al administrador del ENHOSA, Enrique Cresto y el secretario de Producción y Desarrollo Social del municipio, Fernando Barboza, mantuvieron una reunión de trabajo con el presidente de Enacom, Claudio Ambrosini, con el fin de avanzar en los proyectos que permitan generar la conectividad en la ciudad.
En relación al encuentro con el funcionario nacional, Fernando Barboza precisó que “fue para tratar y trabajar, en lo que tiene lo que tiene que ver con el programa de internet en barrios populares”
A su vez, subrayó que “la reunión fue muy positiva y a partir de ahí empezamos a trabajar para llevar internet en los barrios populares y que quede con una tarifa social”, para que de esa forma “puedan tener conectividad que es muy importante hoy en día”.
Consultado sobre la cantidad de barrios a los que se buscará llevar la conectividad, Barboza remarcó que “en Concordia tenemos 50 barrios en el RENABAP, que es el Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet destinado a Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana, por lo que vamos a trabajar sobre esa cantidad”.
Vale mencionar que el Programa de Acceso a Conectividad para Instituciones Públicas, aprobado por la Resolución ENACOM N°738/2020 tiene como objetivo propiciar la implementación de proyectos para el acceso, despliegue y/o actualización de infraestructura para Acceso a Internet en Instituciones Públicas dedicadas a la prestación de servicios de educación, salud o seguridad, por parte de la administración central o de organismos descentralizados pertenecientes a los diferentes niveles de Estado (nacional, provincial o municipal), en los que se acredite el acceso deficiente a conectividad, con el fin de mejorar la calidad de las funciones y servicios que prestan estas mismas.
Fuente: Diario Río Uruguay