Exigen “medidas inmediatas que se deben tomar para frenar el ecocidio”, entre ellas que se declare la emergencia ambiental y se designe un presupuesto real para las áreas de manejo del fuego · También impulsan “mecanismos estrictos de control ciudadano” para “trasformar el modelo productivo que saquea, contamina y mata”.
“Ardemos y no solo es producto de las temperaturas récord en nuestra provincia. Focos de incendios se sucedieron en estos días y la respuesta estatal fue en todos lados la misma: ‘esperemos que llueva para que mejore la situación’. Pero nosotres sabemos que las respuestas a estas situaciones no pueden ser mágicas, por eso nos organizamos y luchamos para denunciar la desidia estatal”, subrayaron desde la Red Ecosocialista y el MST en el FIT-U.
Además exigieron “medidas inmediatas que se deben tomar para frenar este ecocidio”, entre ellas que se declare “la emergencia ambiental con presupuesto real para las áreas de manejo de fuego”. Reclaman también “reglamentar y aplicar la ley de bosque y ordenamiento territorial”, y “aprobar una ley de humedales con control social y antiextractivista”.
Piden que se destine “el presupuesto y recurso humano para que la remediación y reparación del daño comience de manera inmediata” y demandan “juicio y castigo a los responsables materiales y políticos de los incendios y las quemas”.
Todos estos puntos “junto con mecanismos estrictos de control ciudadano, deben impulsar la lucha para trasformar el modelo productivo que saquea contamina y mata”, remarcaron. “Vivimos una crisis climática sin precedentes. No podemos esperar más, porque cada incendio es perder biodiversidad y calidad de vida”, expresaron por último.