Exhumarán el cuerpo del joven muerto en la Comisaría Segunda de Concordia

Fuentes judiciales señalaron a Diario del SUR Digital que el cuerpo del joven Eric Valdéz, aparecido muerto en la Comisaría Segunda de Policía en Concordia con signos de vejámenes será exhumado para ser peritado. Aunque no se precisó si la pericia estará a cargo de la misma Policía o si la realizará otra fuerza como lo solicitó la querella.

A cargo de la causa se encuentra el Juez de Garantías, Mario Figueroa, quien convocó a otra audiencia para los primeros días de febrero.

El joven Eric Valdéz, apareció ahorcado con la correa de un bolso, en una celda de la Comisaría Segunda, de la ciudad de Concordia. La investigación se encuentra a cargo de la fiscal Julia Rivoira, quien puede solicitar que el cuerpo del joven fallecido sea peritado por una fuerza externa a la Policía de Entre Ríos, pues, la misma Policía no puede investigarse asimisma.

Caso Pocho Morales

La fiscal Julia Rivoira sabe perfectamente, como lo decía “Mate Cosido”, que a veces la “Justicia se come el guiso que le prepara la Policía”, pues actuó hace 10 años en el Caso “Pocho” Morales, un ciudadano desaparecido hasta el día de hoy.

Por aquel tiempo había un sospechoso llamado Hugo Novelli que era un comisario de la Policía, luego retirado. Un oscuro personaje que había tenido un altercado con uno de los hijos de Pocho Morales poco antes de la desaparición. Fue señalado, lo investigaron y cuando allanaron su domicilio encontraron en su camioneta un parasol con sangre, que se comprobó que era de hombre, pero la muestra estaba contaminada para establecer el patrón genético de ADN. Unos años después, el comisario fue condenado por robo de ganado en campos de Corrientes.

Los primeros fiscales de la causa fueron Maximiliano Larocca Rees (hoy juez de Federal) y luego Julia Rivoira (hoy fiscal de Concordia), con numerosas medidas. Aquellos primeros meses transcurrieron entre testigos falsos y hechos que entorpecieron la investigación. Por ejemplo. el cura del pueblo y un concejal ocultaron información por aparentes razones personales, y un vecino que vive en Córdoba mintió al declarar que había visto a Pocho en la terminal de ómnibus de aquella ciudad, acompañado por dos hombres que lo escoltaban. El entonces jefe de la Policía provincial, Roberto Massuh, aprovechó esto para decir que no se podía encontrar a alguien que no quería ser encontrado, lo cual generó el repudio de la familia de Pocho. También se recuerda el día en que plantaron droga en la puerta de la casa de la familia Morales, hecho que había sido “advertido” por Novelli pese a ser imposible ver el envoltorio con marihuana oculto bajo un ligustro.

Desde los primeros días, hubo marchas por San Jaime y hasta cortes de la ruta nacional 127 en reclamo de Justicia. Pocho se encuentra desaparecido hasta el día de hoy.

 

 

 

Redaccion-Uno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *