Duras críticas y reclamos de un sector del peronismo del departamento Concordia al intendente de Puerto Yeruá

Mediante un documento, un sector del peronismo del departamento Concordia, criticó al actual Intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benítez. La gota que colmó el vaso fue el intento del Intendente y su secretaria de Gobierno, Silvia Bel por intentar despedir a una trabajadora municipal que hace meses se encuentra con un brazo inmovilizado a raíz de un accidente en horario de trabajo. Textual:

“El trabajo es la suprema dignidad del Hombre” (Juan Domingo Perón)

Visto la preocupante situación que viven algunos de los trabajadores municipales de Puerto Yeruá, desde Realización Ciudadana, sector en donde nos agrupamos militantes peronistas del departamento Concordia queremos manifestarnos en contra de los intentos del Ejecutivo Municipal de Puerto Yeruá de arrebatar el derecho que todo todos tenemos; el trabajo.

No queremos pensar que lo comunicado hace un par de días por la secretaria de Gobierno, Silvia Bel a la compañera, Patricia Schonfeld, de que no se le renovaría el contrato por orden del Intendente Benítez y de ella, tenga que ver con la pertenencia de Schonfeld a nuestro sector político. Sabemos plenamente que Patricia Schonfeld sufrió un accidente en su horario de trabajo y por ende está con parte médico hasta el mes de enero del 2022, lo que dejarla en la calle significa ir en contra de los postulados mas elementales del peronismo.

Deuda de un millón y medio de Benítez y sus funcionarios al Partido Justicialista

A su vez, los compañeros miembros del Consejo Departamental del Partido Justicialista de Concordia que integran Realización Ciudadana, Prof. Luis Goy, Prof. César Osorio y Mario Garramone, instamos al intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benítez, al Vice intendente, Rubén Segovia, a los concejales, Ramón Benítez, Marta Martínez, Rosa Ríos, Roberto Saccomandi, Miguel Ruíz Díaz, a la secretaria de Desarrollo Social, Liliana Sguerzo, a Gustavo Lissa y al director de Turismo, Carlos González a que abonen el casi millón y medio de pesos que adeudan al Consejo del Partido Justicialista desde hace dos años. Le recordamos a los nombrados que los cargos que hoy ocupan son del Partido Justicialista y por ende deben destinar al Partido el 10% de sus haberes, como lo dice la Carta Orgánica Partidaria.

Por último,  les comunicamos que nuestro sector político, se reservará el derecho de elevar la solicitud a las Autoridades Partidarias para que se sancionen tales anomalías en el Tribunal del Disciplina del máximo Órgano Partidario.

Redaccion-Uno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *