Francolini confirmó nuevos cambios en su gabinete para 2022 y habló del tema restricciones ante la pandemia

El intendente de Concordia mencionó que en 2022 habrá “muchos cambios más” en su funcionariado. Además habló de la situación epidemiológica actual, la posibilidad de nuevas restricciones y la implementación del pase sanitario.

“No tenemos previsto realizar ninguna restricción”, dijo el intendente.

En diálogo con Diario Río Uruguay, el jefe comunal dijo que en 2022 “va a haber muchos cambios más” en relación a su plantel de colaboradores. En ese sentido, recordó que “en este fin de año hemos realizado varios a nivel secretarías como subsecretarías y direcciones”.

“Es una renovación necesaria, a mitad de gestión, como para encarar 2022 con mayor fuerza y que nos permita alcanzar los objetivos que nos hemos fijado”, adelantó.

Modificaciones

Francolini citó “tres líneas de trabajo”, explicando que “se elevó el rango de la secretaría de Turismo como para que se enfoque en infraestructura y promoción junto al sector privado”.

Además, “creamos la secretaría de Desarrollo Social y Producción”, comentó. Subrayando que también “Deportes volvió a la ser la secretaría como era antiguamente”.

“Junto a la Obra Pública, éstos serán los ejes en 2022 con más importancia que en el 2021”, insistió el mandatario.

Pandemia

Consultado acerca del crecimiento de casos y la evolución local de la pandemia – Francolini dijo que “se mira con cautela lo que pasa en otros lugares del mundo y en otras ciudades del país”.

“Lo más importante es seguir vacunando y nos queda muy poca gente para completar el esquema de dos dosis”, puntualizó. Destacando que “por eso descentralizamos los operativos para que se pueden ir a vacunar a cualquier centro de Salud o los hospitales”.

En ese marco, el jefe comunal reconoció que “se van incrementando los casos en la ciudad pero la vacunación en Concordia fue exitosa”. Es por eso que, comentó, “no tenemos previsto realizar ninguna restricción, por lo que la responsabilidad individual es lo más importante”.

Pase sanitario

Por último, respecto a las injerencias de los municipios y la provincia en cuanto a la implementación del pase sanitario, Francolini expresó que “si leemos el decreto, todos podemos estar pidiéndolo”.

Sin embargo, afirmó que cree “que debemos trabajar en conjunto, dado que el gobierno provincial confirmó que se lo pedirá desde el 3 de enero”. Subrayando que “previendo esto, nosotros ya dijimos en la previa que se aplicará en los eventos masivos como la Maratón de Reyes o el Carnaval”.

 

 

 

En esta nota

Redaccion-Uno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *