Como un castigo del destino, por estar a metros del Río Uruguay, gran parte de los vecinos de la localidad de Puerto Yeruá, no tiene agua. En un comienzo se habló que era debido a las obras de cloacas que se están haciendo, pero luego se supo que hay dos razones. Una por la rotura de dos bombas y la otra por la gran demanda de agua que se ocupa para el llenado de piletas de casas de fin de semana. La cuestión es que el sector denominado “El Africa” no cuenta con el líquido elemento vital para la ingesta humana, salvo las viviendas que tienen tanques.
La falta de agua golpea a los sectores de menores recursos en Puerto Yeruá. Por la topografía del lugar y por la falta de mantenimiento de las bombas, sumado a la demanda para el llenado de piletas los fin de semanas que agudiza la crisis, un gran sector de Puerto Yeruá no tiene una gota de agua. En el sector denominado “El Africa” hacia el sur de la ciudad, hay niños recién nacidos, mayores de la tercera edad que consumen el líquido elemento porque no pueden comprar bidones de agua.
Mientras todo ello ocurre, el Intendente Daniel Benítez se ve en un posteo, sentado en una reposera a lo “Mauricio Macri” en donde lo está entrevistando el director de Turismo, Carlos González que no se sabe si es vocero de prensa, organizador de eventos, director de turismo ó supervisor de la selva en galería.