Concejales de la oposición rechazaron pedir celeridad en la investigación por la muerte en la Comisaria Segunda

La totalidad del bloque de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante de Concordia se opuso a acompañar una resolución de apoyo a los familiares;  a la vez que hacer un llamado a la justicia local por mayor celeridad en el esclarecimiento de la muerte de Eric Valdez, el joven encontrado sin vida en la Comisaría Segunda, días atrás.

De esta manera, los ediles Luciano Dell Ollio, Carola Laner, Elizabeth Redolfi,  Magdalena Reta y Felipe Sastre resolvieron en conjunto rechazar el proyecto que promovía el oficialismo, y consideraron que sería “una intromisión en la justicia” que el Concejo Deliberante se pronunciara sobre el asunto, a la vez que consideraron que era mejor “esperar la resolución de la investigación”.

En ese sentido, según pudo registrar Diario Del Sur digital en la sesión de este jueves, la edil Carola Laner reconoció: “desconocemos el expediente y lo que hemos escuchado es a través de los medios de comunicación”, por lo que justificó su negativa argumentando que “lo más serio que se puede hacer es escuchar y dejar trabajar a la Justicia”.

En esa misma línea, el concejal Felipe Sastre fue aún más allá, entendiendo que la causa que investiga la fiscal Julia Rivoira estaba en una etapa inicial, por lo que “se están llevando adelante las pesquisas y será la Justicia la que determine lo que ha sucedido”. Fue así que Sastre aprovechó para utilizar el hecho y apuntar contra sus pares concejales, con reproches políticos de falta de acompañamiento en otras causas que la justicia local lleva a cabo por estas semanas.

Erik Valdéz fue detenido el día sábado 4 de diciembre alrededor de las 7 de la mañana y encontrado apenas dos horas después sin vida en una celda de la Comisaría Segunda de Concordia.

El proyecto de resolución que aún así consiguió el aval de Concejo, promovía celeridad al poder judicial en esta causa, considerando que “conforme a declaraciones de familiares, a más de una semana, no existe certeza de la causal de la muerte del joven” y ampliaba señalando que “la demora en la dilucidación de lo sucedido implica un desprestigio y un debilitamiento de las instituciones policiales, judiciales y administrativas, lo cual debilita de nuestro sistema democrático y genera mayor angustia y dolor”.

Los siete ediles del PJ que votaron a favor son Lía Solís, Juan Domingo Gallo, Gastón Etchepare, Alicia Maldonado, Pablo Bovino, Claudia Villalba y Cristina Guitar, por lo que de esta manera lograron dar curso a la resolución.

Redaccion-Uno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *