“Dice el gobernador que el aumento del siete por ciento fue para compensar lo que faltaba hasta octubre. El problema es que estamos en diciembre y ese incremento lo cobrarán los trabajadores en enero. No es cierto entonces, que el gobierno lleve los salarios al nivel de la inflación. Estamos como mínimo, dos meses atrasados respecto del índice inflacionario y hablando de un salario que hace años, es escaso. Si admite que con el incremento que otorga compensa la inflación hasta octubre, debió haber sido retroactivo a ese mes”, dijo la dirigente.
“Intenta transmitir optimismo cuando anuncia que con la liquidación de febrero, el gobierno tomará en cuenta la inflación de noviembre y diciembre. Nuevamente es el trabajador el que tendrá que seguir esperando, corriendo de atrás lo que todos los días en más tiene que sacar de su bolsillo”, expresó Dominguez.
“Los trabajadores merecen un aumento que mantenga el poder adquisitivo de los salarios, pero ante la difícil situación que atraviesan, Upcn pidió en la mesa paritaria una suma fija de 8000 pesos. Ayer el gobernador Bordet dijo que el gobierno nunca trabajó con bonos o sumas fijas. Todos recordamos que el año pasado, en diciembre, anunció un bono para los trabajadores activos y pasivos”, subrayó.
“Nos quiere convencer de una situación que los trabajadores, solo por sentido común, saben que no se puede justificar. Y tenemos memoria. Por eso decimos que el mensaje del gobernador es engañoso y subestima a los trabajadores”, concluyó Carina Domínguez.
Fuente: AIM