Creció 21% la ocupación de camas de terapia en las últimas tres semanas

Crece la ocupación de camas de terapia intensiva con pacientes con coronavirus. Los que ingresan, en su mayoría son personas no vacunadas o con esquema de inmunización incompleto. Monitorean las unidades de atención crítica.
En la primera fila de batalla contra el coronavirus desde hace 21 meses, los trabajadores de salud no se cansan en advertir que “la pandemia no terminó”. Y son los que están en alerta por el incesante crecimiento en la ocupación de camas de terapia intensiva con pacientes con diagnóstico covid-19 positivo, que acumula un alza del 21% en las últimas tres semanas.

Según pudo saber TN, la mayoría de los pacientes que ingresan en las Unidades de Terapia Intensiva (UTIs) son personas no vacunadas o con esquema de inmunización incompleto, es decir que aún no recibieron la tercera dosis de refuerzo en el caso de Sinopharm y las dos dosis en el resto de las vacunas.
La amenazada de la circulación comunitaria de la variante Ómicron es la que tiene en estado de alerta al personal de la salud, pero todavía no se trata de una situación de alarma porque los números se mantienen muy por debajo de los registrados en las dos olas anteriores.

Cuál es la situación de las terapias intensivas

Este domingo, el Ministerio de Salud informó que hay 693 personas internadas con coronavirus en todo el país y, si bien es cierto que la cifra se encuentra en parámetros similares a los registrados hace más de un año, en octubre de 2020, también lo es que hace apenas cuatro semanas promediaba las 560.

Lo que preocupa al personal de salud es que de no recibir nuevos ingresos durante semanas, en los últimos días varias Unidades de Terapia Intensiva (UTI) volvieron a atender pacientes que padecen la enfermedad.
“Está habiendo un crecimiento. Hacía bastante que no había casos covid, pero empezó a haber un crecimiento”, confirmó a TN David Barbieri, médico de terapia intensiva y miembro de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI).

Redaccion-Uno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *